¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónUno de los meteoritos más grandes del mundo está en el Campo del Cielo, en Chaco. Un lugar lleno de historia que ofrece una experiencia distinta.
Campo del Cielo es una oportunidad turística única y alucinante en el país. Su propuesta histórica y natural solo puede encontrarse en pocos lugares del mundo. Está ubicado en la localidad de Gancedo y es un campo de meteoritos en Chaco.
Los turistas pueden visitar el lugar todo el año, es un espacio de 1000 kilómetros cuadrados que mezcla sus bosques de algarrobos y quebrachos, y encontrar los meteoritos y las huellas que dejaron cada uno. El lugar es popularmente conocido como Campo del Cielo y también como Reserva Natural Piguem N’Onaxa. Estar junto a objetos que recorrieron el espacio es una experiencia asombrosa.
El impacto de estos meteoritos en Chaco sucedió hace 4000 o 6000 años. La cultura de los Qom afirma que los meteoritos no son más que gotas de sudor del sol. Investigaciones de la NASA aseguran que el asteroide que ingresó a la tierra pesaba más de 800 toneladas y fue desintegrándose por todo el Campo del Cielo.
El tercer meteorito más grande del mundo está en Chaco. El cuerpo celeste tiene un peso de 33 toneladas y se llama Chaco. Solo es superado por un meteorito que está Namibia de 55 toneladas y otro en Groenlandia con 35 toneladas. Los meteoritos de Campo del Cielo también son exhibidos en distintos museos del mundo. El meteorito Runa Pocito, de aproximadamente 600 kilos, fue trasladado al Museo Británico. El asteroide El Taco, de dos toneladas, es compartido entre Planetario y el Instituto Smithsoniano de Washington.
Cada mes de septiembre Chaco lleva adelante la Fiesta del Meteorito en Campo del Cielo. Una festividad que presenta diferentes shows musicales. Cuenta con una propuesta gastronómica variada y una predominante presencia de comidas regionales. Y también otros eventos entre los que se destacada la elección de Miss Meteorito.
Fecha de Publicación: 31/01/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Inauguraron un moderno planetario en la capital de Córdoba
Exponen en Viena los artistas argentinos que hacen obras inspiradas en meteoritos
Una promesa para los amantes del turismo industrial
Copahue, a visitarlo antes de que la nieve lo tape
¿Qué hizo Charles Darwin en Puerto Deseado?
Colón en Entre Ríos, una escapada para disfrutar
El Hotel Cápsula llegó a la Argentina
La Virgen de Itatí y el turismo religioso
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMuy bueno, e interesante el artículo periodístico a mí hijo le gustó mucho ya que es fanático de los planetas y los satélites
Comentarios
El Encuentro Provincial de Artesanos de Epuyén nació en 1987 y con los años se transformó en un clás...
En 1970, un grupo de actores creó el primer café concert en Argentina sin saber que sería el primer...
En esta entrevista exclusiva, Ari nos cuenta cómo fue hacerse "viral" antes de las redes y nos adela...
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades