Fabulosos cataclismos dieron paso a una intensa actividad volcánica que modeló el paisaje en una sucesión de cordones montañosos. Intercalados por planicies más o menos extensas, hoy conforman los valles fértiles de la Provincia. Allà las culturas pasadas y presentes se integraron armoniosamente.
Aún quedan en la provincia vestigios de aquellas épocas remotas. Fabulosos conos volcánicos, extensas coladas de lava, campos de roca volcánica y depresiones tectónicas. Con el paso del tiempo, fueron cubriéndose por extensos mantos de sal, solo irrumpidos por coloridas lagunas, por el aletear de miles de flamencos rosados y por el paso sigiloso de mÃsticas vicuñas, celosos custodios de la Pachamama…
Â
Salar del Hombre Muerto
Es uno de los yacimientos más importantes de litio y sales de bórax en general. Rodeado de cordones de cerros constituye un paisaje de origen volcánico que también evidencia procesos erosivos glaciares. Climas extremos, sensaciones sorprendentes, paisajes inexplorados.
Â
Â
Â
Salar de Antofalla
Es tan largo como la Provincia de Catamarca. Mide 163 Kilómetros y es el 2° más extenso del mundo. Encerrado entre las sierras de Antofalla y de Calalaste, presenta una infinidad de colores imposibles de describir.