¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 23 De Mayo
Catamarca tiene el ADN norteño en cada uno de sus rincones, y el departamento de Ancasti no es la excepción. Hoy es una joya catamarqueña, sin embargo, en un principio era llamada Sierra de Santiago y pertenecía a Santiago del Estero.
Ancasti conjuga paisajes hermosos, un estilo campestre con mucha historia arqueológica, además de ríos que acompañan a sus habitantes y visitantes. La Cueva de la Candelaria y la Tunita son una propuesta histórico-arqueológica interesante. Son museos naturales de arte rupestre: la vida y las costumbres de antiguos cazadores y recolectores han quedado grabadas ahí. Cada metro de naturaleza es un recurso del cual la cultura aguada se ha alimentado y equipado.
Villa Anquincila es una comunidad acogedora con caminos de tierra y un río. El lugar cuenta con sitios habilitados para realizar campamentos y una hostería municipal. Los creyentes e interesados podrán visitar la Capilla Nuestra Señora del Rosario.
Dique de Pizca es un lago artificial que se encuentra a 1000 metros sobre el nivel del mar, sobre el río Las Beatas. Si visitás Ancasti, no podés olvidar tu caña de pescar, ya que la pesca deportiva es una actividad muy popular en el lugar. Los pejerreyes y percas son los peces más buscados.
La pesca para muchos representa una actividad de paz y concentración, pero Ancasti tiene más. El trekking tiene un ambiente espectacular que mezcla bosques, ríos y cerros. Los lugareños sostienen que apreciar la salida del sol desde sus senderos de alturas es inolvidable y único.
La hospitalidad de los habitantes de Ancasti es plena; las familias serranas que esperan una visita siempre estarán preparadas con pan casero, mates con hierbas autóctonas y, claro, el chivito a la parrilla. Es un lugar donde la conexión más intensa la vas a vivir con la naturaleza y con los serranos. Vení a Catamarca, vení a Ancasti.
Fecha de Publicación: 15/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El insólito inicio del club Tesorieri en Catamarca
Los Catamarqueños, la evolución constante del folklore
4 opciones del turismo misionero en las Cataratas
Sierra de los Padres: 7 lugares que no te podés perder
Amantes del pescado en el Litoral
No voy en tren, voy en avión. ¿O voy en tren?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades