¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
La historia, la arquitectura y las costumbres gauchas, patrimonio de la provincia de Buenos Aires invitan a recorridos con degustaciones de platos criollos, paseos por estancias y cabalgatas por el campo a pocos kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luján, a 65 kilómetros de la Capital Argentina sobre la Autopista RN 7, te invita a visitar el emblemático Santuario de Nuestra Señora de Lujan, la Patrona de la Argentina, el museo Enrique Udaondo, que consta de exposiciones tradicionales, y la Reserva Natural Municipal Quinta de Cigordia.
El recorrido se complementa con una visita a Mercedes, a la que se llega por la autovía Luján-Bragado. Allí, la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes destaca por su singular belleza junto a las exposiciones imperdibles que ofrece el Museo Municipal, las tradiciones gastronómicas de la Pulpería y Almacén de Ramos Generales de Cacho Di Catarina, los platos típicos para degustar en las antiguas bodegas Tomás Jofré, una de los pueblos más pintorescos del distrito y opciones al aire libre como paseos a caballo, en Sulky y las tradicionales ferias artesanales. Por la noche también podrá descansar en una de los hoteles ubicado en este destino turístico.
Desde Mercedes, por la RP 41, se llega a San Andrés de Giles. Su capital es pequeña y te invita a dar un agradable paseo para descubrir sus rincones e historias.
El principal atractivo del destino es la Villa Turística Azcuénaga, que con sus calles de tierra y casas estilo italiano de principios del siglo XX ofrece los mejores menús campestres en restaurantes decorados con objetos antiguos.
Por la tarde, por la autovía Luján-Junín, se puede llegar a Carmen de Areco donde se puede disfrutar del balneario comunitario sobre el río Areco. Para quienes conocen la historia de la Torre del Silencio, construida en el cementerio municipal en 1942, esta visita es obligada porque todo está vinculado a la Segunda Guerra Mundial.
El circuito finaliza en el Pueblo Turístico de Gouin, un pintoresco poblado habitado por 130 personas donde se pueden degustar unos típicos pastelitos bonaerenses.
Luego, por Autopista RN 7, se regresó y en dos horas se arriba a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fuente Prensa TPBA
Fecha de Publicación: 18/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cuatro opciones para cabalgatas en tierras bonarenses
5 pueblos de Buenos Aires que tenés que conocer en Buenos Aires
Tres destinos imperdibles para disfrutar el turismo rural en Buenos Aires
Opciones para disfrutar Jesús María
Escapada de verano a Córdoba: qué hacer
Lo que no sabías de los museos de Rio Negro
La Pera tiene su Fiesta Nacional, ¿lo sabías?
Por qué hablamos de sabores únicos cuando hablamos de Jujuy
Viajar en el tiempo es lo que ofrece el Parque Nacional Talampaya
Sobredosis de playas en Colón para explotar nuestra Vitamina D
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades