clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Buenos Aires Vacaciones de Invierno 2023. Todo para disfrutar en familia en Buenos Aires

Vacaciones de Invierno 2023. Todo para disfrutar en familia en Buenos Aires

No desesperen, amigos. Ser Argentino les da una mano y recomienda propuestas al alcance de todos los gustos y bolsillos en la Vacaciones de Invierno 2023.

Buenos Aires
Vacaciones de Invierno 2023

Sinónimo de una especial época donde los chicos y adolescentes pueden disfrutar de los tradicionales quince días sin clases, las vacaciones de invierno suelen deparar para estas semanas sin actividad escolar un carrousel de actividades. Un lugar muy destacado para ir a entretenerse y que esa salida tenga además del contenido lúdico un contexto educacional suelen ser los museos nacionales. En ese sentido, para la temporada invernal 2023, todos los espacios culturales bajo este formato ofrecerán un atrayente paquete de opciones que los más pequeños y no tanto disfrutarán sin lugar a dudas, actividades que además asoman atractivas por tratarse de ofertas totalmente gratuitas que en la mayoría de los casos solo necesitan una inscripción previa. Los principales museos ubicados en la Capital Federal propondrán talleres de máscaras, stencil, arcilla y animé, un festival de cortos animados, obras de teatro y otras opciones para disfrutar durante estas vacaciones de invierno:

Museo del Hombre

En el Museo del Hombre (3 de febrero 1370) se presentará “El poder de las máscaras”, un taller de máscaras en arcilla, actividad con inscripción previa en mnh.inapl@gmail.com, propuesta anunciada para el sábado 15 de julio a las 16 horas. Para entusiasmarse con las actividades empleando las manos, estarà “Alfarero por un día”, un taller con arcilla donde podrán aprenderse muchas cosas sobre esta delicada labor, la inscripción previa se realiza en mnh.inapl@gmail.com, curso que se concretará el viernes 28 de julio a las 16 horas. El Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA) ofrecerá durante los miércoles de julio acciones relacionadas con estos materiales. El cautivante concepto se podrá disfrutar con la propuesta “Creando Textiles”, donde a partir de diferentes piezas textiles del Museo Nacional del Hombre, los asistentes puedan crear su propio diseño, una actividad con inscripción previa en el sitio digital actividadespublicasmnad@gmail.com, ciclo que estará los días 19 y 26 de julio a las cuatro de la tarde. En el Museo Mitre, todos los chicos tendrán a su disposición, la oportunidad de crear “próceres imaginarios”, con un taller de máscaras. Esta actividad se desarrollará en San Martín 336 (CABA) el jueves 20 de julio, situación donde cada participante presente su propio personaje de ficción, a partir de combinar distintas características de personas emblemáticas de nuestra historia y animales nativos del territorio argentino, reunión de 14 a 17 horas sin inscripción previa.

Museo Mitre

Espectáculos musicales y teatro para la familia

En la Casa Nacional del Bicentenario habrá espectáculos musicales y teatro para toda la familia. En este espacio ubicado en la calle Riobamba 985 (CABA) a pocas cuadras de la avenida Santa Fé, se presentarán “Lalá y el toque toque”, espectáculo musical y teatral de perfil ATP los días sábados 22 y 29 de julio de 16 a 17:30horas. Para quienes disfrutan de expresar sus sensaciones con lápices de colores, la actividad central asomará bajo el título de “Bienvenidos amigos imaginarios, los estábamos esperando”. Dibujo colectivo con el anfitrión Tatá Timbó ubicado dentro de la exposición, permitirá conocer las habilidades de los más pequeños los días viernes 21 y 28 de julio de 15 a 17 horas. En un perfil bajo las mismas opciones, en ese museo habrá un taller de collage para infancias el sábado 29 de este mes de 15 a 17 horas.

En el Museo Casa de Ricardo Rojas, en Charcas 2837, entre Anchorena y Laprida, habrá una jornada de recorridos performáticos el viernes 21, de 16 a 17 horas y luego otro de 17 a 18 horas bajo la denominación “Tirar la lengua”. En ese mismo espacio se realizará una actividad denominada “Mataquito, un viaje a la infancia”, una experiencia participativa en donde niños y niñas de entre 5 y 9 años tendrán la grata posibilidad de sumergirse en las leyendas de mitos y fábulas del noroeste argentino. Esta obra requiere inscripción previa en el sitio , una propuesta que se llevará a cabo los días martes 18, jueves 20, martes 25 y jueves 27 de julio en dos horarios diarios. En el Palais de Glace, la oferta de este museo de la calle Viamonte 525 serán opciones como “Armar y desarmar mundos”, un taller de collage el sábado 15 y el domingo 23 de julio de 18 a 19 horas, una edificación que además incluirá el ciclo “Escuchar al cuerpo. Taller de dibujo y música”, los días domingo 16 y sábado 29 de Julio de 18 a 19 horas.

Ofertas orientales y películas diferentes

Habrá por supuesto opciones menos tradicionales y una de ellas sucederá en el Museo Oriental (Viamonte 525, 2.° Piso, CABA), donde se presentarán “Cuentos tradicionales de Asia para familias”, actividad que reunirá en esos textos a tigres, dragones, monos y otros animales de aventura. Este ciclo tendrá dos presentaciones, previstas para el sábado 15 y posteriomente el domingo 23 de julio, de 16 a 18 horas. El cine infantil contempla en este período un destacado ciclo en el Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079 - CABA) en donde además de proyecciones con materiales muy atractivos, asomarán en paralelo un sinfín de acciones para entretener a los chicos de una forma muy sensual. Las películas que se podrán ver son “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe” (Domingo 16 a las 16 hs), “Las Trillizas de Belleville” (Domingo 23 a las 16 horas) y la función de cierre con “El increíble castillo vagabundo” (Domingo 30 a las 16 horas).  En ese mismo lugar habrá un ciclo de títeres de mano con un taller el martes 18 a las 16 horas y un show de títeres con globos el día miércoles 19 a las 16 horas.

Museo Oriental

En la “Manzana de las luces” (Perú 272, CABA), habrá música para chicos con un amplio festival de bandas Independientes. El viernes 21 estarán Dilema Plutón y Enkantor, luego habrá una segunda ronda el viernes 28 con Penny Peligro y Atípica Orquesta sin Rumbo, conceptos pensados para los más pequeños con cuidadas propuestas sonoras. En este sitio tan destacado para quienes conocen el barrio de San Telmo, se llevará a cabo el esperado ciclo de “Teatro: Manzana Kabbarett”, actividad que contempla funciones los sábados 22 y 29 con la obras “Mordisco Tentación” y “Peter Pank & los chicos perdidos”, piezas representadas a partir de las 19 horas. Para los amantes de la magia y los clowns, la oferta propone un lugar ideal para quienes no conocen el “Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo” (CABA). En este lugar estará “Compañeros de sueño” (magia) los días miércoles, jueves y viernes del 19 al 28 de julio a las 15 horas, en tanto que todos los amantes de los payasos tendrán la chance de entretenerse con “Valija de papel”, show de clowns los miércoles, jueves y viernes del 20 al 28 de julio a las 16 horas.

Museo Nacional del Cabildo

Propuestas comerciales que los ídolos de los peques

Naturalmente quienes se encuentran interesados en las ofertas mainstream que aparecen en la gran avenida Corrientes, hay cuatro eventos que aparecen como los más requeridos por todos los chicos. Por un lado se encuentra “Masha y el oso”, que desarrollará el famoso show de vacaciones de invierno en el Teatro Metropolitan (entradas en Plateanet), el regreso de los personajes de la “Granja de Zenón” con el nuevo show “BartoDance”, obra infantil en el Teatro Astral (con tickets en plateanet.com), la vuelta de “Peppa Pig”, la cerdita más famosa que los chicos conocen sobradamente, espectáculo en el Teatro Opera del 15 al 31 de julio (entradas en Ticketek), sin olvidar al inagotable ídolo “Topa”, con su renovado show “Es tiempo de jugar”, una propuesta que se realiza todos los días en el remodelado Teatro El Nacional con muchísima música y humor, sumando los personajes que acompañan a este ídolo de los más pequeños (entradas en Plateanet).

Peppa Pig

 

Imagen Ppal: Unsplash

Fecha de Publicación: 20/07/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

5-museos-de-Córdoba 5 museos de Córdoba que no te podés perder
museos Museos de la Ciudad: Buenos Aires de brazos abiertos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades