¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo
Desde el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires están trabajando en Circuitos al Aire Libre dentro del programa “Turismo en Barrios” que pretende dar a conocer atractivos, comercios y descubrir rincones de la Ciudad.
Es una buena oportunidad para disfrutar en espacios al aire libre sumando descuentos para los visitantes y contemplando alternativas para todos los segmentos, desde niños, jóvenes, familia y alternativas para la comunidad + LGBT.
Los mismos se pueden ver y descargar en Turismo en Barrios, donde hay un mapa online para hacer el recorrido, un descargable offline con el circuito e información de interés y un descargable con descuentos para utilizar en los comercios adheridos al programa en pos de incentivar el consumo del comercio barrial.
Los circuitos ya lanzados son Barracas, Belgrano 1, Belgrano 2, Colegiales, Villa Crespo, Chacarita y Puerto Madero. Próximamente estaremos lanzando el circuito en Casco Histórico el cual constará de 2 recorridos y así continuaremos trabajando en otros barrios.
Nuevos circuitos al aire libre
Puerto Madero es un oasis dentro de Buenos Aires. Un barrio jóven -uno de los más nuevos de la Ciudad- pero ligado a los orígenes portuarios. Es el barrio con más espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo convierte en un gran pulmón verde donde conviven plazas, parques y la Reserva Ecológica Costanera Sur. Puerto Madero rinde un gran homenaje a mujeres que dejaron su huella en la historia de Argentina y Latinoamérica, representadas en sus calles, parques y atractivos. El circuito incluye el Patio Gastronómico Rodrigo Bueno, la Vivera Orgánica, la Reserva Ecológica y otros grandes parques en uno de los barrios más jóvenes de la Ciudad.
Este barrio de Buenos Aires, que es una mezcla de tradición con modernidad y diseño, no solo invita a caminar por sus calles empedradas y sus puentes, sino también a observar sus construcciones, que nos hacen viajar al pasado. Si cerrás los ojos, podrás imaginar el humo saliendo de sus fábricas y hasta sentir el olor a vainilla que emanaban sus fábricas de galletitas. Hoy el diseño se nota en su arte callejero, sus construcciones y en la cantidad de artistas que lo eligen para inspirarse. Además, esconde tragedias y misterios que te invitan a sumergirte en su historia para conocerlos. La historia de Santa Felicitas, edificios con historia y todo lo nuevo de la gastronomía en este barrio del sur de la Ciudad.
Entre torres, casas pintorescas y una gran avenida comercial muy activa, el barrio del Belgrano fue pueblo, ciudad y hasta capital federal, por un breve tiempo. Se destaca por sus grandes secretos, por el verde de sus parques y sus barrancas. Pero, sobre todo, se distingue por la armónica convivencia de sus antiguas e imponentes casonas señoriales de finales del siglo XIX y sus modernos edificios, siempre sobre calles empedradas. Clásicos como la iglesia “Redonda” y el Museo Larreta conviven en esta propuesta con murales y clubes de barrio.
El circuito del bajo Belgrano te invita a recorrer el arte en sus calles, a conocer más sobre la cultura oriental, a sorprenderte con su arquitectura, a deleitarte con su gastronomía y a disfrutar de los grandes espacios verdes que la componen. Desde las tradiciones orientales del Barrio Chino hasta el Jardín de las Esculturas, un recorrido imperdible por Belgrano.
Chacarita es un barrio de contrastes. Al caminar por sus calles se percibe en la antítesis de los viejos vecinos que sacan sillas en la vereda y las nuevas generaciones que eligen la movida cultural del barrio, picar algo en el nuevo polo gastronómico o caminar de noche para tomar la última copa en un bar de whisky, vermut o cerveza tirada. Desde el histórico cementerio hasta sus murales cinematográficos, Chacarita tiene mucho para recorrer y descubrir.
Árboles frondosos, calles empedradas, casas coloniales y modernas forman parte de la postal que ofrece Colegiales. Más allá de la tranquilidad aparente, el barrio está en constante ebullición hasta la noche. El Mercado de Pulgas, el mural de Frida, la plaza Mafalda y mucho más para disfrutar del aire libre en este barrio.
Árboles frondosos, calles empedradas, casas coloniales y modernas forman parte de la postal que ofrece Colegiales. Más allá de la tranquilidad aparente, el barrio está en constante ebullición hasta la noche. El mítico Café San Bernardo, el tango, la pasión por el tango y Atlanta hacen de este barrio un imperdible de Buenos Aires.
Fuente y Crédito de las Fotos: Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires
Fecha de Publicación: 03/12/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Barrio Chino: el Oriente en Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires dentro de las 100 mejores
Ciudad de Buenos Aires: 8 cosas que no sabías sobre ella
Cordoba Capital: la guía que estabas buscando
Los secretos de la precordillera
Carrenleufú, un paraíso de la pesca en Chubut
El Manso y un valle paradisíaco en Río Negro
El Cairo, historia y presente rosarino
Una reserva natural casi en la Ciudad
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades