¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
¿Quién dijo que, para hacer turismo, había que recorrer grandes distancias? Es más: ni siquiera es necesario tomarse vacaciones. Con algunas horas es suficiente para conocer un lugar nuevo, mezclase con los locales y llevarse una experiencia única. Si no, pregúntenle a Mauro Albarracín, que hizo del turismo por el conurbano bonaerense un trabajo de tiempo completo.
Mauro viaja por el Gran Buenos Aires: Quilmes, Florencio Varela, Moreno, Morón, Santos Lugares, La Lucila, Ciudad Evita, Martínez, Ituzaingó. Hasta allí llega en colectivo y se dedica a conocer las particularidades y los sitios típicos de cada lugar. Acompañado por un amigo o un guía local, recorre las calles, visita negocios emblemáticos, prueba comidas. El “Marley del conurbano” tiene su propio canal de YouTube, Les Amateurs, que ya registra casi 200 videos y es furor. Sus seguidores comentan, aportan información y hacen sugerencias.
Te contamos algunos de sus destinos más exitosos:
Esta localidad del oeste del Gran Buenos Aires tiene una gran particularidad: allí se puede ver ni más ni menos que una réplica de la Torre Eiffel de París. Con dos guías locales, Mauro viajó hasta allí en el colectivo 441. La réplica del conurbano, de aspecto oxidado y 18 metros de altura, se llama Santa Rosa y fue construida por el arquitecto Rubén Díaz.
Con su amigo Agustín Dotto, Mauro subió a un colectivo de la línea 464 y fue a probar el pancho más grande del conurbano. Habló con Jorge, el cocinero del pancho King Kong, que vende unas 500 unidades por día.
En esta localidad del conurbano bonaerense hay un lavadero de autos que tiene un detalle muy particular: se llama Fortnite y está ploteado con todos los personajes del juego.
Esta localidad del partido de La Matanza alberga a de las comunidades bolivianas más grandes del país. Junto con Kevin, un boliviano que ofició de guía local, realizó un recorrido gastronómico por el lugar. Probaron jugo de tamarindo, "huevito con papa" y pique de macho cochabambino, un plato popular con carne, salchicha frita, papas, cebolla, tomate y huevo.
Fecha de Publicación: 23/10/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
El conurbano también existe
El Cosquín del conurbano
Cómo aprovechar al máximo tu visita a los Esteros del Iberá
Trekking en Córdoba: el lugar perfecto para empezar
4 lugares imperdibles en La Rioja
Alemanes del Volga: cita cultural en Entre Ríos
4 parques nacionales para quedarse sin aire
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades