clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Buenos Aires Tandil: una combinación perfecta en las sierras bonaerenses

Tandil: una combinación perfecta en las sierras bonaerenses

La provincia de Buenos Aires es uno de los destinos preferidos para hacer turismo en Argentina. En esta nota te contamos por qué tenés que conocer Tandil.

Buenos Aires

Dentro de uno de los dos sistemas serranos bonaerense, Tandil se alza como un significativo centro turístico por la particularidad de cada uno de sus cerros, la enormidad de la planicie que la rodea. Las opciones son para todos gustos, turismo religioso, histórico y una de las mejores opciones gastronómicas de esa región de la provincia. Sus variedades de quesos y chacinados, trascienden las fronteras de la Argentina.

En 1912, por razones que se desconocen, su principal atractivo, la Piedra Movediza, se desmoronó de la cima del cerro, que hoy lleva ese nombre. Siendo el símbolo de la ciudad en 2007 se colocó una réplica, aunque fija, en el lugar. En el mientras tanto, los diferentes gobiernos trabajaron en el desarrollo del turismo en numerosos atractivos dentro y fuera del casco urbano.

La localidad de Tandil se halla a unos 350 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Su posición es estratégica ya que allí convergen las rutas provinciales 30, 228 y 74, siendo, de ese modo, una propuesta perfecta para fines de semana largos o vacaciones.

Los atractivos de Tandil

El Cerro Movediza, a unos tres kilómetros del centro, se conserva como un clásico para los turistas que van no sólo a retratarse junto a la piedra artificial que lo corona, sino también a ver los restos de la roca verdadera de 300 toneladas que, en tres pedazos, duerme al pie de la prominencia.

Otra elevación es el Centinela, a unos cuatro kilómetros del casco histórico de Tandil, en la cima una piedra erguida, cual vigilante, patrulla el valle. Esta es más pequeña que la anterior y es un pintoresco atractivo. A este cerro, de menos de 300 metros de altura, se puede ascender por un sendero de baja dificultad. El paseo es muy bonito ya que se realiza por un lugar rodeado de vegetación fresca y arbustiva. Para quienes tienen problema de movilidad una aerosilla que vuela a lo largo de 1260 metros sobre pinares, antiguas canteras mineras y elevaciones de menor altura. Próximo a la cumbre un barranco permite la práctica de rappel. Y para los acompañantes el lugar ofrece espacios gastronómicos con exquisitos platos regionales.

El Monte Calvario es una elevación que se encuentra prácticamente en la ciudad y en sus atractivos confluyen la naturaleza y la fe. Sobre una de sus laderas se representan las 14 estaciones del Vía Crucis. Bellísimos grupos escultóricos se muestran entre eucaliptus, pinos y olivos. La travesía se completa a los pies de una cruz de unos 15 metros de alto. En otro de sus lados hay una réplica de la Gruta de Lourdes, otro de los puntos más convocantes del turismo religioso, con más de 50 mil peregrinos en Semana Santa.

Para quien busca naturaleza, Tandil ofrece un Full Day por el Valle del Picapedrero. Un recorrido a través de cerros y valles visitando áreas que atesoran el patrimonio cultural de los picapedreros de principios del siglo pasado. Trabajadores que se asentaron allí donde afloraban rocas graníticas con las que se hacían adoquines.

Tandil piedra movediza

Réplica de la Piedra Movediza.

Tandil monte Calvario

El Calvario.

Tandil Centinela

Cerro Centinela.

Tandil Epoca de Quesos

La única esquina sin ochava en Tandil.

 

El circuito visita los cerros del Águila, Los Corrales y La Aurora para observar los vestigios de esos hombres, la mayoría inmigrantes españoles e italianos, que edificaron casas, brocales, caminos y puentes en la región.

Es un paseo que se puede hacer en vehículo, en mountain bike o caminando. También se ofrecen actividades con cuerdas, como escalada, rappel y tirolesa. Para los amantes de la fauna regional, el lugar regala exquisitas vistas de liebres, lagartos, cigüeñas, halcones y guanacos.

De la misma manera se consigue realizar el Paseo de los Pioneros, en el cerro El Mate, que parte desde el camping municipal y a lo largo de poco más de tres kilómetros transita un entorno natural inigualable. Las estupendas vistas de los paisajes aledaños a la ciudad se llevarán por siempre en la retina.

Sin embargo, para tener una vista grandiosa del casco urbano, lo perfecto es subir al cerro Mirador de la ciudad. Desde una altura de casi 300 metros la vista es única. En el lugar un castillo morisco hace las veces de restaurant.

Tandil es una de las ciudades más célebres de nuestro país por sus quesos y chacinados. La Dirección de Turismo local armó el Circuito del Salame y el Queso. Este recorrido envuelve casas de venta de productos regionales, que convidan variedades de salames y quesos locales, cada una con un valor agregado propio y que favorece a la identidad del Circuito, en el que se pueden realizar degustaciones.

En lo histórico cultural la oferta es amplia, con edificios como el Palacio Municipal, los museos de Bellas Artes y Tradicionalista. También Época de Quesos, una antigua posta de carretas, en la única esquina sin ochava de Tandil; la Estación Ferroviaria; el Patio Sarmiento y el Teatro de la Confraternidad Ferroviaria, entre otras tantas cosas.

Fecha de Publicación: 22/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Tapalqué Un pueblo llamado Tapalqué en Buenos Aires
época de quesos “Si pasás por Época de Quesos, no podés dejar de conocer Tandil”
La República de Tandil La República de Tandil

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades