¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
Historias de pastizales, las apesadumbradas fachadas de los antiguos edificios de la ciudad emanan una belleza extraña. El partido tiene algunos pueblos e historias que merecen ser conocidas, estas son algunas:
Ubicada en Domselaar, un pueblito a tan solo 70 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires. Un lugar calmo que combina calles con asfalto y otras de tierra. El templo, frente a la plaza principal, es de una sola nave con una torre campanario central. El proyecto correspondió al arquitecto sueco Carlos Kihlberg. Este europeo tuvo el honor de realizar la antigua cede de la Dirección de Correos y Telégrafos. Que luego, con algunas modificaciones, se transformó en la casa de gobierno.
Volviendo a la iglesia, todo comienza con el parcelamiento para la venta de esas tierras del partido de San Vicente. En 1875 era pecaminoso vender lotes en un poblado que no tuviera un lugar para ir a misa los domingos. Por lo tanto, la empresa encargada de los remates destino un lote frente a la Plaza de la Concordia. Para su construcción se solicitó una hipoteca que no fue cancelada. Por lo tanto, el prestamista resolvió rematar el templo. Por esos milagros de El Señor quien lo adquirió, lo donó al pueblo y hoy es Monumento Histórico Provincial.
Se trata de lugar lleno de historia que se caracteriza por su imponente estilo francés del siglo XIX. Con techos a la mansarda, columnas, un sótano en altura, buhardilla en el techo y 24 habitaciones de amplio tamaño, en su mayoría conservadas gracias a la permanente refacción. Allí se exhiben objetos relacionados Felicitas Guerrero, una mujer de alta sociedad, quien fuere la dueña de una de las fortunas más grandes del país en su época. En el lugar también se destacan los pisos ingleses en perfecto estado, una escalera aérea, la biblioteca, un gran mueble de 1700, un sillón del 1800 del antiguo teatro Colón, ollas de cobre con más de 140 años, grabados de Giovanni Piranesi, sillas inglesas del siglo XVIII y un comedor con la mesa servida con un juego de losa inglesa que usaban los Guerrero, todo manteniendo la elegancia y el lujo de aquella época. Se puede hacer un recorrido histórico guiado por el lugar, donde se destaca un cuarto colonial con ropa de Felicitas, el retrato póstumo ya que no se obtuvo uno de ella en vida, e incluso el dedal que usaba.
El complejo habitacional, declarado de Interés Turístico Nacional, se compone de la casa principal. Perón compró la propiedad en 1946 al coronel Domingo Mercante y la frecuentó hasta 1955. En el chalé se exhiben objetos personales del expresidente y su esposa. Posteriormente, allí se trasladó uno de los trenes presidenciales y tres esculturas de mármol de Carrara solicitadas por el ex primer mandatario en 1953 al escultor italiano Leone Tommasi, que fueron rescatadas del Riachuelo en 1992. El parque, de 19 hectáreas reúne más de 80 especies de árboles, muchas plantadas por el matrimonio. Un edificio inaugurado en 2002 reúne la muestra sobre la gestión de gobierno de 1945 a 1955. El guion se basa en los tres pilares del justicialismo: independencia económica, soberanía política y justicia social.
Fecha de Publicación: 15/02/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Castillos medievales diseminados por Buenos Aires
10 lugares para acampar en Buenos Aires
Paseo a la gorra: visitar la ciudad como en las grandes capitales
Huella de Glaciares, el circuito que todavía no hiciste
Catamarca y las puertas al universo
El destino tranquilo que adorarás: Villa de Las Rosas
Córdoba: "destino de los sueños" según Booking
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades