clima-header

Buenos Aires - - Martes 05 De Diciembre

Home Turismo Buenos Aires Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiados

Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiados

La iniciativa propone seis recorridos autoguiados para descubrir este destino bonaerense a través de varios podcasts.

tag-posta
Buenos Aires
https://www.serargentino.com/turismo/buenos-aires/la-casa-de-las-botellas

“Viví Quilmes a través de los podcasts” son relatos que invitan a las y los turistas a visitar la Manzana Histórica, recorrer Villa Argentina, indagar sobre las invasiones inglesas, conocer las historias de cines, teatros y clubes deportivos y disfrutar de la ribera quilmeña. Además, en Instagram y Facebook se puede acceder a un video promocional que exhibe fragmentos sobre cada propuesta a través del hashtag #QuilmesModoTurismo.

Manzana Histórica

Se trata de un espacio urbano, delimitado por las calles Rivadavia, Sarmiento, Alem y Av. Mitre, ubicado en el centro de la ciudad, donde se erigen la Casa de la Cultura -antiguo palacio municipal-, destacado por su belleza arquitectónica, la escuela primaria Bernardino Rivadavia, la plaza San Martín y la Catedral Inmaculada Concepción, declarada Lugar Histórico Nacional y Provincial.

Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiados

En esta manzana nació Quilmes cuando, en 1666, se instalaron los primeros pobladores: la Reducción de la Santa Cruz de los Indios Kilmes. En 1858, se celebró en este sitio un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Niñas y niños de las escuelas locales participaron, por primera vez, de los festejos y vistieron los delantales blanco-ideados por Faustino Sarmiento en 1839.

Villa Argentina

También conocida como el Barrio Cervecero, el circuito recorre el vínculo de la ciudad con la elaboración de la cerveza: la historia de la familia Bemberg que fundó la maltería Quilmes y dejó un importante legado en la vida local.

Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiadas

Este itinerario invita a escuchar relatos sobre la cervecería y a conocer Villa Argentina que, con sus calles pintorescas y sus construcciones típicas, en el año 2012 fue declarada Patrimonio Histórico Cultural. En este barrio, además se localizan el Parque Cervecero y la Capilla San José Obrero de estilo neoclásico. El templo, inaugurado en 1966, fue diseñado, a pedido de la familia Bemberg, por el reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, quien también bosquejó el hotel Llao Llao en Bariloche y el casino y hotel provincial de Mar del Plata.

Invasiones inglesas

A través de este podcast la imaginación viajará al siglo XIX y caminará por distintos sitios de la ciudad que fueron escenario de este hecho histórico. El punto de partida será el Cantón Independencia, un reservorio de historias en torno de las invasiones de 1806 y 1807. Luego se podrá llegar hasta Punta Quilmes, lugar del desembarco inglés en las costas de Bernal.

Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiadas

La Casa de Santa Coloma, ubicada en las calles Paz y Roca de Bernal, fue construida en 1805 y es la más antigua del partido. En 1807 las tropas británicas tomaron la vivienda y pasaron la noche debido a una importante lluvia. Por ese episodio, en 1945 fue declarada Monumento Histórico Nacional.

Ribera de Quilmes

La costa local muestra el paisaje de la rambla con sus instituciones náuticas centenarias. El río le otorga a este destino un aire especial y su inmensidad brinda una calma infinita. En la ribera se destacan el Club Náutico, que cumplió cien años recientemente, y el Pejerrey Club, fundado en 1938, cuyo atractivo destacado es el muelle sobre aguas pasantes con uno de los espigones más largos de Sudamérica.

Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiadas

Otro imperdible de este sector es la Casa de las botellas, construida íntegramente en ese material por el artista local Tito Ingeniero, declarado Ciudadano Ilustre.

Ex cines y teatros

En este itinerario se rememora la primera proyección cinematográfica pública que se realizó en la plaza San Martín, el 9 de julio en 1905. También recuerda la historia de varios espacios teatrales y cines locales. En 1912 se inauguró el Cine Teatro Colón, convertido en la galería que lleva el mismo nombre, que perteneció a la Sociedad Italiana. En esta sala, entre otros, se presentaron la escritora Alfonsina Storni y el cantor de tangos Carlos Gardel. En la temporada del verano de 1917-1918, en la ribera quilmeña, abrió el Biógrafo de la Rambla, primer cine al aire libre del país, que en 1935 pasó a ser sonoro.

Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiadas

El Cine Teatro Cervantes a cargo de la Sociedad Española tuvo su momento de apogeo en las décadas del cincuenta y sesenta. En los años noventa se presentó la obra Eva y Victoria con China Zorrilla y Luisina Brandoni y, en ese mismo escenario, también cantaron Mercedes Sosa, Charly García y Pappo. Luego de varios vaivenes, la sala se reabrió en 2011 con las butacas que se usaron en el antiguo Cervantes.

Clubes deportivos

Este circuito se divide en dos zonas, oeste y este. El primer sector está integrado por el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, en homenaje al atleta olímpico, el estadio Centenario y el Estadio Nacional de Hockey. El segundo recorre la Asociación de Tiro y Gimnasia de Quilmes, el Club Atlético Argentino de Quilmes Los mates y el Quilmes Atlético Club. Estas dos últimas instituciones atesoran divertidas anécdotas.

Quilmes ofrece atractivos circuitos autoguiadas

El 1 de diciembre de 1899 un grupo de jóvenes del Colegio Nacional Buenos Aires fundó el Club Argentino de Quilmes para la práctica de fútbol criollo. Se trató del primer club creado por argentinos. Para diferenciarse del Quilmes Atlético Club, institución integrada sólo por jugadores ingleses, decidieron crear sus propias normas y en vez de agasajar a sus adversarios con té y masas, lo hicieron con mate cocido y bizcochos de grasa, de ahí su apodo Los mates.

 

Los diversos circuitos recreados por el municipio exponen los atractivos naturales, culturales e históricos y acercan esta ciudad icónica de la provincia de Buenos Aires, a los turistas de diferentes regiones del país y del mundo.

 

Fuente Prensa TPBA

Fecha de Publicación: 01/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

la casa de las botellas en quilmes La Casa de las Botellas en Quilmes
clubes nauticos en buenos aires Dos clubes náuticos bonaerenses que tenés que conocer

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades