Mar del Plata es una de las localidades más elegidas para vacacionar durante todo el año. Las actividades y paseos al aire libre en diferentes zonas de la ciudad se destacan como las mejores alternativas para que quienes la visiten se lleven un recuerdo inolvidable.
Estar en Mar del Plata invita a recorrer los centros comerciales a cielo abierto, los museos, los atractivos tradicionales o renovar la foto con los lobos marinos de la Rambla, pero también la recreación ofrece experiencias que se presentan como una oportunidad única para hacer algo diferente.
Si hablamos de imperdibles, recomendamos un paseo por la Escollera Sur y el Centro Comercial del Puerto o alejarse un poco por la ruta 226 hasta llegar a Laguna y Sierra de los Padres, para respirar aire puro y estar en contacto con la naturaleza.
La gastronomía también tiene su lugar privilegiado al momento de pensar en Mar del Plata: tradicionales recetas con pescados y mariscos, variedad de carnes, deliciosas medialunas, los clásicos churros y alfajores, los exquisitos helados o una cerveza artesanal bien helada. Todo esto, con el plus de poder disfrutarlo al aire libre en los corredores gastronómicos y pintorescas terrazas.
Corredores gastronómicos
Los Corredores Gastronómicos y terrazas al aire libre se transformaron en un nuevo atractivo turístico que genera en las calles de la ciudad una nueva y colorida postal. Una modalidad que, sin dudas, llegó para quedarse.
El contexto actual de pandemia ha obligado a cambiar algunas de nuestras costumbres y muchas ya se volvieron tendencia en Mar del Plata, tal es el caso de comer al aire libre en los corredores gastronómicos, con decks a la calle y originales terrazas en bares y restaurantes ubicados en distintas zonas de la ciudad.
Estos nuevos espacios son la estrella de este año y surgieron como alternativa para garantizar el distanciamiento social y complementar el espacio perdido en el interior de los locales debido al aforo reducido.
Los corredores gastronómicos están enmarcados dentro del programa “Comemos Afuera” y comprende la instalación de decks o carpas en la calle, frente a cada local y la habilitación de terrazas para que sea posible disfrutar los mejores platos de la gastronomía marplatense cumpliendo con los protocolos.
Los hay peatonalizados o en zonas donde convive el tránsito vehicular con estos nuevos espacios, con ambientes relajados o más sofisticados, con vistas al mar o en centros comerciales y en diferentes sectores de la ciudad: el centro, la zona de Güemes, la calle Córdoba y la tradicional Alem.
Otra nueva opción en la ciudad son los Paseos de Food Trucks ubicados en el Parque Primavesi y en el Parque Camet, que ofrecen diversas opciones gastronómicas y funcionan de lunes a lunes.
El Puerto, el imperdible de siempre
El Puerto es, sin dudas, uno de los paseos obligados. Se puede llegar en auto o con casi todas las líneas de colectivo que van hacia el sur. Al llegar, la tradicional Banquina de pescadores con su típica postal de lanchas amarillas, lobos marinos y gaviotas será la dueña de todas las miradas. También hay un centro comercial de venta de conservas, pescados frescos y artesanías, ideal para llevarse como souvenir.
Después de recorrer la banquina, es posible ingresar caminando o en auto a la Escollera Sur y visitar la Reserva Faunística de Lobos Marinos, en la que habitan únicamente ejemplares machos de un pelo. Sacarse una foto allí será la prueba perfecta de la estadía en Mar del Plata.
Continuando hacia el extremo de la escollera, se transitan casi 3 kilómetros hasta llegar al final del recorrido, donde se destaca el monumento a San Salvador, patrono de los pescadores, un excelente lugar para sacarse una selfie con una vista increíble.
En esta zona se encuentra también la pasarela de la Reserva Natural del Puerto, que tiene una longitud de 1050 metros y se extiende desde el extremo norte de los balnearios de Punta Mogotes hasta la playa próxima al inicio de la Escollera Sur y permite recorrer de punta a punta un espacio protegido y reconocido por su diversidad de flora y fauna.
Antes de seguir hacia otros atractivos de la ciudad hay que hacer una parada en el Centro Comercial y Gastronómico del Puerto, un complejo en donde se concentran restaurantes de todas las categorías tanto con modalidad a la carta o tenedor libre, ideal para deleitarse con un exquisito plato de pescado o una picada de mariscos y recargar energías para seguir recorriendo la ciudad.
Laguna y Sierra de los Padres
Si la intención es desconectarse del ruido de la ciudad y disfrutar de un entorno más natural, los imperdibles serán la Laguna y Sierra de los Padres, donde se pueden adquirir productos regionales, conectarse con los orígenes de la ciudad o pasar un día al aire libre.
En el km. 12 de la RN 226, se encuentra el acceso a la Reserva Integral Laguna de los Padres, un lugar ideal para la pesca deportiva, observar aves o realizar deportes náuticos y actividades recreativas, todo ello rodeado de bosques de araucarias y montes de eucalipto.