¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
La Rambla, proyectada por el arquitecto Alejandro Bustillo, es el paseo tradicional de Mar del Plata. Sus extensos veredones recorren el Complejo Casino-Hotel Provincial, y la Plazoleta Armada Argentina con los Monumentos al Almirante Guillermo Brown y a los Lobos Marinos, éstos últimos presidiendo ambos lados de las escalinatas que bajan hasta la playa Bristol. Las esculturas fueron de la mano con la construcción de esa nueva Rambla, en el marco de una fuerte evolución de los espacios públicos de Mar del Plata en aquella época.
Todo este desarrollo tuvo como mentor al gobernador Manuel Fresco, en ese afán de querer trascender a lo largo de los años. Es el mismo funcionario, como ya te contamos en Ser Argentino, que mando a construir más de 70 edificios públicos al arquitecto Francesco Salamone. Ese proyecto frente a la Playa Bristol contemplaba la edificación de dos edificios monumentales gemelos. Uno el Casino que alberga una sala de juegos de dimensiones excepcionales con ruleta, punto y banca, black jack, póker, dados y máquinas tragamonedas, a su vez dividida en sectores de acuerdo con el monto de las apuestas. El otro el Hotel Provincial que demandó 10 años de construcción. Este hotel tenía la excentricidad que los huéspedes podían hacerse baños con agua de mar en sus habitaciones. ¿Cómo era esto posible? En cada baño había un doble comando, entonces la persona podía elegir entre usar agua dulce o salada.
La obra de los lobos marinos se le encomendó al escultor porteño José Fioravanti, quien plasmó la idea y los bocetos. Sin embargo, hubo otra persona involucrada, el esloveno Janez Anton Gruden, que fue el autor material de la obra. No está claro si no se le permitió o fue modestia ya que el diseño no le correspondía, a la hora de firmar, Gruden no estampó su nombre. La respuesta descansa con él.
Otro de los datos de color respecto al Monumento a los Lobos Marinos es que fueron esculpidos en las canteras de cuarcitas Sud Atlántica de Chapadmalal, empleándose piedra del mismo lugar. La colocación fue llevada a cabo por la empresa Pradelli y Giubanni. La fue declarada Monumento Histórico Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura recién en 2019.
Junto con la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires (MAR), nació el Lobo Marino de Alfajores realizado por la talentosísima Marta Minujín, concretamente para el Museo y la primera obra patrimonio del MAR. La escultura mide 10 metros de altura, se realizó en hierro y metal, y está recubierto por 50.000 envoltorios de alfajores Havanna. Como, según dichos de la propia artista plástica, es la fusión de dos típicas tradiciones de la ciudad como las esculturas de los lobos marinos de la Rambla y los alfajores marplatenses.
En 2014, y con la participaron unas 10 mil personas, Minujín encabezó el trabajo de retirar los 50 mil envoltorios que cubrían el Lobo. Unos 14 mil papeles fueron canjeados en los locales de Havanna, mientras que el resto quedó en manos de quienes quisieron guardar un recuerdo de esta obra de arte que ya se convirtió en un nuevo ícono cultural.
En 2018 se realizó una nueva restauración de los envoltorios de aluminio que conforman la piel definitiva del Lobo. Así, el Lobo de Alfajores de Minujín, se convirtió en el emblema del Museo MAR y en la nueva postal que miles de personas eligen fotografiar al visitar la ciudad.
Fecha de Publicación: 20/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Algo más para descubrir en Mar del Plata
¿Qué tanto conocés Mar del Plata?
Jujuy, recomendada por la Revista Forbes
Puerto Deseado, entre cañadones y cuevas
Almacenes de Ramos Generales, un clásico de Buenos Aires
Aramburu, el restaurante argentino entre los 50 mejores de Latinoamérica
El Monumento a Margarita Palacios
¿Qué es el Camino Real de Fray?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades