¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 03 De Julio
Llega el verano y todos queremos huir de la ciudad. Correr hacia un pedacito de arena, dejar que las olas nos mojen los pies. Pero, cuando llegamos al destino elegido, nos damos cuenta de que la ciudad se trasladó allí, pero en versión bermudas. Si no querés ir donde todos van, te vamos a dar algunas opciones de playas desiertas de la Costa Atlántica bonaerense para que conozcas en tus próximas vacaciones.
En una provincia que siempre miró hacia el campo, en este pueblo se da una fusión inusual: se mezclan el campo y el mar. Las vacas y los caballos pasean por las dunas, en un escenario impensado para el gaucho de las pampas. La población de Los Ángeles es mínima: solo tiene 20 residentes fijos fuera de temporada.
El pueblo está a 30 kilómetros al sur de Necochea y se accede por un camino de tierra, que es intransitable con lluvia. Existe un médano al que llaman "el locutorio": es el único lugar donde se puede conseguir la poca señal telefónica que llega hasta allí. Si necesitás provisiones, la pulpería Del Vasco el lugar. El único lugar.
Un lugar para desconectar en serio, con un mar lleno de azules y playas desiertas e inexploradas.
En el Partido de Villarino, en la entrada a la Patagonia, está La Chiquita: la playa más solitaria de Buenos Aires. Hasta allí solo debería acercarse quien esté dispuesto a desconectarse realmente. De todo. La señal de telefonía y de Internet es prácticamente inexistente, el agua potable escasea y la luz eléctrica solo está disponible algunas horas por la noche en el camping que está a metros del mar.
Si bien hay un almacén con para abastecerse de lo indispensable, se recomienda llevar una provisión de alimentos. Sin embargo, la playa justifica la escasez: tiene un encanto único, porque la presencia humana aún no ha modificado el entorno natural.
En el Partido de Patagones se encuentra este pequeño oasis escondido, que solo conocen quienes han recibido la sugerencia de boca en boca. Allí las playas son desiertas y casi caribeñas, con aguas turquesas que mojan una playa de arena calcárea blanca. Pero en Pocitos hay, también, otro tesoro: las ostras. Dicen que allí crecen las mejores de la costa argentina.
Hay almacenes para comprar provisiones y un hospedaje. Los residentes de lugar son tan solo 40, que caminan por las calles alfombradas de restos de conchas marinas.
Fecha de Publicación: 22/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Diferentes propuestas para la familia en días nublados o de lluvia en Mar del Plata
6 cosas que amamos de la costa argentina
Las Grutas fueron elegidas como las mejores playas de la Argentina y la 33 en Sudamérica
Tatú Carreta: una experiencia inolvidable
Las 7 maravillas artificiales de Córdoba
Un río atraviesa la ciudad: La Cañada
La Garganta del Diablo, un emblema de Humahuaca
6 lugares que no te podés perder en Recoleta
5 cosas que hay que saber antes de subir el Aconcagua
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades