¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Junio
Varios municipios acompañarán este fenómeno astronómico con diversas actividades.
En Pergamino, la cita será de 14 a 18 en el Aeroclub local con mate y reposera, la observación se hará a las 17.43. Además habrá música, danzas y ciclo de charlas.
En Chascomús, el fenómeno podrá verse a las 17 en "La Bajadita" a orillas de la laguna. En caso de lluvia la actividad se realizará en el "Edificio del Turista", junto al lado del Espigón de Pesca.
La propuesta “Cuando el Día se hace Noche” será a las 15 en la Laguna de Navarro, charla teórica y muestra práctica de la observación, a cargo de Claudio Martínez, profesor de matemáticas, docente de Astronomía, astrofotografía y observación del cielo, con entrada libre y gratuita.
En Bragado, la convocatoria será a partir de las 12 en el Club Naútico bragadense. El eclipse finalizará al atardecer, aproximadamente a las 18 hs, momento en el cual dejará de ser visible desde Bragado.
Por su parte, Puán invita a “conectar con la energía del universo que trae este fenómeno único” desde la Laguna local a las 17 en el Salón del Sindicato Malteros.
En Junín, el fenómeno podrá verse desde el Parque Natural -anfiteatro frente a la rotonda del monumento a Sandro- desde las 16 a 19 habrá colectivos gratis que saldrán de la Terminal de Ómnibus a las 14.30, 15 y vuelven a la ciudad a partir de las 18.
Asimismo, Franklin (San Andrés de Giles) será la localidad con mejor ubicación de este partido para ver el eclipse y hará que este destino sea el lugar donde la totalidad del sol estará cubierta durante casi 2 minutos, indicaron desde el municipio.
En tanto, desde la Laguna de Monte se podrá ver el fenómeno a las 17.43.
También se verá en Arrecifes, Carmen de Areco, Cañuelas, Chacabuco, Chivilcoy, Ezeiza, Rojas, Salto y Suipacha.
Cuidados al observar
Los especialistas aconsejan buscar un lugar elevado en el horizonte, libre de obstáculos y en dirección noroeste para observar este eclipse. En tanto, hay algunas recomendaciones para evitar las afecciones oculares graves (e incluso la ceguera) que podría generar mirar el fenómeno.
Fecha de Publicación: 01/07/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Villa de Merlo es un balcón privilegiado para ver el eclipse de sol
Eclipse Total de Sol 2020, dónde verlo
Neuquén y sus puntos óptimos para ver el eclipse
Ciudad de Ushuaia: fin del mundo, principio de todo
Santiago del Estero, una provincia con sabor auténtico
La Villa de Merlo es un balcón privilegiado para ver el eclipse de sol
Quebrada de Humahuaca: un paisaje cultural
Qué comer mientras hacemos trekking
Lago Belgrano: el lago de dos colores
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hasta el 31 de julio tenés tiempo de participar en la convocatoria a colegas y estudiantes universit...
Continuando el rescate de pensadores argentinos esenciales, el crítico literario Adolfo Prieto en un...
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades