¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 31 De Marzo
El Turismo Rural es uno de los atractivos más importantes de la provincia de Buenos Aires. Paisajes campestres, chacras y gauchos son los símbolos más destacados de nuestra pampa. Más allá del horizonte, la provincia de Buenos Aires te invita a disfrutar de sus vastas llanuras y verdes pastos. Visite ranchos, granjas, campos, casas de campo, estancias, plantaciones y caminos arbolados. Viajá hasta allí para escuchar las historias de gauchos contadas en antiguas pulperías o almacenes de ramos generales.
Conocer el medio rural en contacto con la fauna y flora de la pampa significa no solo hacerlo como simple espectador, sino también como protagonista de tareas, ordeñar una vaca, amasar pan casero, alimentar a los animales de la granja o hacer queso, experimentar emociones y sensaciones que el campo puede proporcionar.
Los pueblos, repartidos por todo el territorio provincial, suelen aparecer a lo largo de la red ferroviaria como consecuencia de la inmigración europea que colonizó estas tierras. Hay ciudades que conservan sus características y mantienen activa la tradición gaucha a través de sus fiestas, la preservación arquitectónica de sus edificios y la defensa de sus negocios rurales.
En estos lugares podemos descubrir un “boliche” de ramos generales de los albores del siglo pasado, visitar museos, participar en fiestas tradicionales y ver espectáculos folclóricos como doma, yerra y, para quien se anime, tocar la guitarra.
Exaltación de la Cruz es uno de esos lugares que nos permiten vivir la tradición rural centenaria en este siglo. Abrir sus puertas al turismo nacional y extranjero, nos permite conocer las costumbres y tradiciones
La puesta o salida del sol en Exaltación de la Cruz son algo especial. El turismo de estancias permite al visitante de disfrutar de un desayuno campestre con vistas al amanecer o por la tarde en la tranquilidad del campo y dejarse llevar por como el sol se despide en el horizonte.
Estos lugares para pernoctar y pasar el día ofrecen servicios de primer nivel como hospedaje, espectáculos criollos y comidas típicas. Las actividades que se pueden realizar son las de un establecimiento rural (participando en quehaceres rurales, cabalgatas, domas criolla y carreras de sortija, bailes campestres, fogones y guitarreadas) a las que se suman actividades recreativas y deportivas como la equitación. , Bicicletas, paseos guiados y observación de aves.
Todos los establecimientos son atendidos por sus propios dueños y cultivan el arte de recibir una cálida bienvenida para que el huésped pueda vivir cómodamente las costumbres y la historia del lugar.
Te dejamos el listado de las estancias para visitar y las actividades que ofrecen
ESTANCIA LA MIMOSA: Día de campo, eventos
ESTANCIA DON SILVANO: Día de campo, eventos, alojamiento opcional.
LOS GIRASOLES DE SAN GARÁ: Eventos campestres, día de campo, alojamiento opcional.
LUCERO DE LA CAÑADA: Hospedaje de Campo en cómodos dormis con aire acondicionada y calefacción. Alquiler diario o por fin de semana. Además, realizan actividades ecuestres, paseos, doma natural y jornadas de aprendizaje.
ESTANCIA LOS VIEJOS OMBÚES: Día de campo, almuerzos, eventos, alojamiento opcional.
HOSTERÍA Y RESTAURANTE RANCHO GRANDE: Alojamiento en cabañas, restaurante y pileta climatizada
LA CARRETA DEL GATO RESTAURANTE DE CAMPO: Día de campo, almuerzos campestres, eventos.
ESTANCIA EL CENCERRO: Hotel de Campo - Eventos - Alojamiento opcional
ESTANCIA LA POSESIVA: Eventos campestres, día de campo, alojamiento opcional
Fecha de Publicación: 29/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Buenos Aires: ideal, por la experiencia urbana
5 pueblos de Buenos Aires que tenés que conocer en Buenos Aires
El Museo de la Vid y el Vino invita a conocer los inigualables vinos del Valle Calchaquí
La tradición gauchesca en la provincia de Buenos Aires
Pingüinos en el Parque Nacional Monte León
La Boca, mas allá de sus 150 años, el barrio más colorido de la Ciudad de Buenos Aires
San Pedro: el Carnaval de las Yungas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades