clima-header

Buenos Aires - - Martes 28 De Noviembre

Home Turismo Buenos Aires Dos clubes náuticos bonaerenses que tenés que conocer

Dos clubes náuticos bonaerenses que tenés que conocer

En San Pedro y Ensenada dos instituciones centenarias son una excelente excusa para saborear exquisitos frutos del rio y disfrutar de sus instalaciones.

Buenos Aires
clubes nauticos en buenos aires

Desde el clásico bote con remos hasta el más moderno kitesurf, el abanico de actividades que se pueden levara a cabo en los distintos clubes náuticos de la provincia de Buenos Aires es extenso y variado. Ríos, lagunas o arroyos, son algunas de las propuestas aprovechables para visitar y practicar la náutica.

La larga tradición en la que intervienen la Provincia de Buenos Aires y el agua se puede observar en tres establecimientos que tienen algo en común: todos ellos tienen más de 100 años y una historia para contar. El pretexto es el agua, el viento, la naturaleza y la posibilidad de disfrutar de jornadas inmortales.

Deportistas, anécdotas y paseos

A orillas del río Paraná de las Palmas se halla el Club Náutico San Pedro, fundado el 6 de octubre de 1907. Fue la decisión de un grupo de sampedrinos que resolvieron crear un espacio para realizar sus actividades deportivas en una ciudad en pleno desarrollo.

La navegación fue el origen, e históricas regatas formaron a generaciones de timoneles para abrir el camino al levantamiento de una institución que, desde entonces, creció infatigablemente.

CLUB NAUTICO SAN PEDRO

 

El club tiene más de nueve mil socios y más de mil deportistas federados, que participan en campeonatos locales, nacionales e internacionales. Todos los deportes poseen infraestructuras de primerísimo nivel. Para las representaciones visitantes, jugar en San Pedro y en el Náutico es un compromiso deportivo, pero también un atractivo singular por la belleza del entorno.

El club vio surgir a deportistas que representaron al país en competencias internacionales. Entre ellos Julio Alsogaray y Gonzalo Carreras, quienes participaron de Juegos Olímpicos en láser y canotaje, respectivamente. Por otra parte, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Dante Cittadini en yachting y Valentín Rossi en canotaje lograron medallas de oro y consolidaron el alto perfil deportivo del náutico sampedrino.

clubes nauticos en buenos aires

El Club ofrece a sus socios diferentes áreas para disfrutar de la vida al aire libre y cerca del río, y quienes no están asociados pueden acceder al restaurante y disfrutar de exquisitos platos a base de frutos de río frente a una vista panorámica única del Paraná de las Palmas.

La historia de esta institución, además de logros náuticos, tiene curiosas anécdotas. Como la paradoja que le sucedió al pintor local Miguel Prelato, quien solía navegar con su barco, decidió partir hacia Uruguay y desapareció. Nunca más se supo nada de él. Lo paradójico es que el mismo Prelato, tiempo antes, había salvado a Jorge Luis Borges cuando se estaba ahogando en Vuelta de Obligado. Lo subió a su canoa y le salvó la vida.

Una forma de recorrer este pintoresco destino y sus barrancas es embarcarse y observar el paisaje desde el río. Quien lo realiza, de acuerdo con la altura del agua, podrá ver variedad de aves, nutrias, carpinchos, lobitos de río. Hay salidas de una hora de navegación por la rada de San Pedro desde el Paseo Público Nº 1. Todo el trayecto es a baja velocidad para que el turista se conecte con lo natural.

Una tradición platense

El Club Regatas La Plata, se ubica en el partido de Ensenada, es el lugar ideal para la práctica de distintas actividades náuticas cerca de la capital bonaerense.

Fundado el 16 de noviembre de 1902 tuvo distintas sedes. La primera funcionaba en Río Santiago, frente al amarradero para lanchas de la Base Naval. En 1915 se consiguió la ocupación de un terreno alquilado a orillas de ese mismo río y en 1938 la entidad obtuvo el islote incluido entre Río Santiago, el Arroyo Doña Flora y el Arroyo El Zanjón, donde se levantó la nueva sede. Muchos recuerdan el triste suceso de 1951, cuando parte del edificio quedó destruido por un incendio.

Club Regatas La Plata

 

El club se destaca por su vida social y por los logros deportivos que obtuvo en remo, canotaje y yachting. Los socios veteranos sienten el orgullo de pertenecer a una institución que siempre tuvo campeones entre sus filas. Sin ir más lejos Agustín Díaz en remo e Ignacio Giammona en yachting son los actuales campeones panamericanos de esas disciplinas.

clubes nauticos en buenos aires

El Regatas, como lo conocen popularmente está abierto y funciona de manera habitual con los protocolos correspondientes. Allí además del dictado de cursos de remo, canotaje y vela menor y mayor, se brindan servicios gastronómicos y se realizan todo tipo de actividades en el agua.

Los clubes náuticos de la provincia de Buenos Aires iniciaron una tradición de las actividades acuáticas que transformaron al río en un estilo de vida.

 

Fuente:  Prensa TPBA - Crédito fotos: Club Náutico San Pedro y Club Regatas La Plata

Fecha de Publicación: 08/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Turismo Turismo de cercanía en el AMBA
turismo en buenos aires Tres lugares en Buenos Aires que tenés que conocer al menos una vez en la vida
Lagunas Bonaerenses Conectate con la naturaleza en estas tres lagunas bonaerenses

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Buenos Aires
Versalles Historia de los barrios porteños. Versalles, el barrio más verde

Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades