¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónQué hacer en "La Felíz", si te toca mal tiempo. De todo y para todos los gustos.
Los turistas que visitan Mar del Plata en plena temporada de verano y les toca algún día nublado o de lluvia tienen diversas alternativas para realizar esos días que no son ideales para la playa.
Entre el abanico de propuestas, tienen la Casa del Puente (Quintana 3.998), que está emplazada en un particular escenario natural, sobre el arroyo Las Chacras, la cual es considerada un ícono arquitectónico del siglo XXI en Argentina y Latinoamérica.
La casa que fue construida por el arquitecto argentino Amancio Williams, entre 1943 y 1945, y está emplazada sobre un terreno que ocupa dos hectáreas, es hoy uno de los museos municipales de esta ciudad, que puede ser visitada de forma gratuita.
El Centro Cultural Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851)fue la casa de veraneo de la familia Ocampo, que rescata la memoria de la escritora argentina, donde el visitante podrá ver los muebles de la habitación de la autora y diversos números de la revista Sur y obras literarias de escritores vinculados a ella.
Victoria Ocampo heredó la casa de estilo inglés, en la década del 20, convirtiéndola en un lugar de puertas abiertas para escritores y amigos de la talla de Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, John Saint Perse,entre otros.
Actualmente, este centro cultural pertenece a la municipalidad de General Pueyrredón, y se realizan diferentes actividades artísticas y educativas durante el día.
También dentro de las atracciones culturales está el Museo Mar (avenida Felix Camet 800), un centro moderno centrado en obras de arte contemporáneo y de esculturas a nivel nacional e internacional. En la puerta del edificio se distingue una obra de la artista plástica Marta Minujín (lobo de mar hecho con los envoltorios de 80.000 alfajores Havanna).
El Museo de Ciencias Naturales municipal (avenida Libertad 3099) posee un rico material paleontológico, en su mayoría deformaciones del terciario y cuaternario, muchas de ellas piezas únicas en el mundo.
Cuenta con un acuario experimental, exponente de la rica fauna ictícola marina y de agua dulce de la zona, con peceras de 360 y 1.600 litros de agua. Salas de ciencias y sala de entomología (Colección de más de 10.000 insectos).
Otro de los lugares más visitados es la Torre Tanque(Falucho 995), un excelente mirador panorámico de 41 metros de altura, donde se puede ver gran parte de la ciudad desde los cuatro puntos cardinales, tras subir sus 194 escalones y alcanzar los 75 metros.
Si de compras se trata, los turistas cuentan en pleno centro de Mar del Plata con el Shopping Los Gallegos, la peatonal San Martín,con salas de cine e innumerables negocios y locales gastronómicos para todos los gustos.
Luego, alejándose del centro y yendo a la zona comercial de Güemes, está el Paseo Aldrey, que cuenta con tiendas de ropa,patio de comidas y modernas salas de cine. Mientras que a los alrededores hay comercios de indumentaria, calzado y locales gastronómicos (pizzerías, parrillas, hamburgueserías y cafeterías).
Para los chicos está la pista de patinaje sobre hielo San Martín 2245), el complejo gastronómico y recreativo Casimiro (Avellaneda 1254), para familias con chicos de hasta 12 años, está Sacoa (San Martín 2332)y para los más grandes la pista de karting a motor, en la zona del puerto local.
Los espectáculos teatrales en Mar del Plata son un clásico de la temporada, donde cada y donde los precios pueden ir desde la gorra hasta los 400 pesos.
A la hora de comer, también se encuentran los restaurantes del puerto local, donde la gastronomía marina es uno de sus platos fuertes de Mar del Plata. El Centro Comercial y Gastronómico del Puerto es un referente donde pueden probarse pescados y mariscos. El promedio de un almuerzo o una cena ronda los $400, aunque algunos de los locales ofrecen menú: plato del día (fijo), bebida y postre, a $280.
Y para los amantes de la cerveza hay tres paseos en la ciudad, emplazados en la zona de Güemes, sobre la calle Córdoba y en la avenida Constitución.
A partir de las 18 abren los patios cerveceros Cheverry, Ogham, Glück, Brewhouse, La Paloma, Brewing Company y Antares, haciendo de la zona un verdadero culto a la cebada.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 17/01/2019
Humahuaca lanzó la temporada de verano con la idea de posicionarse como ciudad turística
Salta ofrece más de 350 actividades para los turistas que la visiten en el verano
Los mejores destinos pesqueros de Córdoba
En noviembre último ingresaron al país unos 274 mil extranjeros y salieron más 276 mil argentinos
Parques Nacionales difunde normas para seguridad de los turistas en sus áreas protegidas
El Parque Astronómico de La Punta, un atractivo más que ofrece San Luis para este verano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada año, la provincia de Corrientes se viste de gala para celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé....
Alfredo Viterbori fue gobernador del entonces Territorio Nacional de Río Negro entre 1924 y 2926.
Personas macabras que se entretienen a costa de la muerte de animales inocentes y en extinción. Caza...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades