clima-header

Buenos Aires - - Domingo 04 De Junio

Home Turismo Buenos Aires Cosas simples para recordar sobre Puán. Una ciudad donde todo es bello.

Cosas simples para recordar sobre Puán. Una ciudad donde todo es bello.

En el sudeste bonaerense, una ciudad pequeña despierta el interés de los turistas, te contamos por qué tenés que visitarla.

Buenos Aires
que conocer en puan

En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, donde todavía hay huellas de las Sierras de la Ventana se encuentra Puán. Una ciudad donde todo es bello, escasa cantidad de edificios, cerros tapizados de verde intenso, un espejo de agua con un islote muy particular y una fuerte fe en cada uno de los habitantes de su pueblo.

Puan es pequeña, se encuentra a poco más de 160 kilómetros de Bahía Blanca y a casi 600 de la Ciudad de Buenos Aires. Sus 5 mil habitantes en invierno, a la hora de la siesta, parecen desaparecer, luce vacía. Es un lugar con encanto que pierde su tranquilidad en el mes de enero cuando se realiza la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera. Visitantes de todas partes de la provincia llegan para vivir un espectáculo único en la región. Luego, como en la canción de Serrat, todo vuelve a la calma.

que conocer en puan

La ciudad reposa sobre la laguna homónima. A la que se puede acceder caminando las pocas cuadras que la separan de la plaza Alsina, centro histórico de Puan. Sus playas son públicas posee un camping municipal y un balneario para disfrutar en verano o cuando las temperaturas se vuelven agradables. Este espejo de agua es un lugar especial para los amantes de la pesca deportiva o los deportes náuticos.

El ojo de agua (por la forma que tiene visto desde el aire) se encuentra en un espacio de tierras con leves desniveles y posee una isla declarada Reserva Natural, que mide apenas 50 hectáreas. El lugar es ideal para realizar caminatas. En ella solo vive un cuidador en forma permanente. Sin embargo, hay dos construcciones más además de su casa, una es la que fue hogar del primer intendente de Puan y la otra, las ruinas de lo que iba a ser una colonia de vacaciones que nunca se concluyó. El espacio es un sitio único en la provincia por su patrimonio arqueológico. A fines del siglo pasado investigadores localizaron restos humanos que tienen casi 3500 años. Junto a ellos se hallaron herramientas de corte realizadas con riolita, una piedra de color negro intenso.

En la ciudad se pueden observar las piezas encontradas en la isla, la muestra se atesora en el museo Ignacio Balvidares. Quien lo visite también podrá admirar restos de un gliptodonte y el molar de una Macrauchenia. Mamíferos que habitaron la provincia hace casi 28.000 años atrás.

Turismo Religioso en Puan

Hablamos de la espiritualidad de su pueblo y ella está representada claramente en el nombre de los dos cerros que se encuentran en Puan. Ellos se llaman "De la Paz" y "De la Fe'. En este último se erige el Monasterio y Casa de Retiro Santa Clara de Asís, perteneciente a la Orden de las Hermanas Clarisas. Todo se encuentra en un predio parquizado de 50 hectáreas erigido al lado del Santuario de La Porciúncula, un centro de devoción Mariana dedicado a “María Madre de la Misericordia”.

Allí también una pequeña capilla reproduce la que San Francisco de Asis y sus primeros hermanos comenzaron su devoción. Además, se puede visitar El Vía Crucis, el Santo Sepulcro y una Cruz Monumental de 17 metros de altura.

que conocer en puan

Por su parte, en el Cerro de la Paz, se haya una obra religiosa majestuosa, el Millennium Puan. Tiene 20 metros de alto (uno por cada siglo cristiano) y fue ideada por un sacerdote Franciscano para conmemorar el segundo milenio de la llegada de Cristo. La obra, con autorización de San Juan Pablo II, se levantó con fondos aportados por la comunidad. En su línea arquitectónica se intentó plasmar toda la civilización. Por ello se reflejan las construcciones mesopotámicas, mesoamericanas, incaicas e incluso fortines circulares existentes en la zona. A su interior, de 15 metros de diámetro, se lo ha denominado Iglesia de la Santísima Trinidad.

En la base del Milenium Puan se encuentra una capilla y en la parte superior un mirador, tiene la particularidad de poseer dos ingresos espiralados. Los visitantes al recorrerlo no se cruzan en todo el trayecto. En el lugar también hay una réplica de la Gruta Virgen de Lourdes, enmarcada en una cascada artificial junto al Paseo Botánico y Jardín de la Paz entre las Naciones, que cuenta con gran cantidad de especies arbóreas de diferentes países.

 

Fecha de Publicación: 20/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Coronel Dorrego La Ruta del Olivo, pero en Buenos Aires
reservas naturales Conocé la provincia de Buenos Aires a través de sus reservas naturales
Lagunas Bonaerenses Conectate con la naturaleza en estas tres lagunas bonaerenses

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades