¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEduardo Galeano aseguro que los que habitamos esta tierra estamos hechos de historias, y para comprobarlo no hay nada mejor que aventurarse en busca de aquellas que aún no has escrito. La reserva Sierras Grandes, es uno de esos escenarios naturales que te cambiaran la vida. Se encuentra en Tornquist, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires a 76 kilómetros de Bahía Blanca.
La reserva protege paisajes grandiosos, con cerros que exceden los mil metros de altura y exhiben ambientes de gran calidad biológica, geológica, antropológica, arqueológica e histórica. Para visitarla existen siete tipos de excursiones guiadas.
Caminata de esfuerzo medio de tres horas de duración. El recorrido serpentea el cauce de un arroyo y, con un suave ascenso, se llega a una cascada de piletas naturales a distintas profundidades.
Es una excursión combinada de cuatro horas. Comienza en camioneta todo terreno y se prosigue a pie hasta una cueva donde se pueden observar las huellas de los primeros pobladores de la región
Este paseo es más corto, dos horas de duración, se realiza por la vera de un arroyo, donde se puede contemplar el proceso de erosión que soportaron estas sierras durante millones de años. En la última etapa del sendero se llega a una pileta natural de cincuenta metros de largo. En el terreno también se halla un espacio de piedras paradas que certifican el paso de culturas originarias.
Una caminata de cuatro horas y esfuerzo medio. Bordeando el arroyo San Bernardo, la vía se interna en un cañadón desarrollado por inmensos paredones que dan paso a piletas naturales.
Esta caminata es de alta dificultad y tiene una duración de ocho horas. El circuito lentamente se va internando en el cañadón del arroyo San Bernardo, se llega a sus nacientes para recrearse de una caída de agua de seis metros de altura y un piletón de cuatro de profundidad.
La excursión es de seis horas y con gran esfuerzo físico. La caminata se acerca a la cima, de casi mil metros sobre el nivel del mar, para dar paso a vistas grandiosas de los valles y del cerro Tres Picos.
Es la más larga de todas las salidas, dura diez horas y se hace cumbre en el cerro de la Carpa donde se aprecian maravillosos los paisajes serranos.
Fuente Prensa TPBA / Tornquist Turismo
Fecha de Publicación: 19/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Dos parques nacionales en la provincia de Buenos Aires
Tres destinos imperdibles para disfrutar el turismo rural en Buenos Aires
Tres lugares en Buenos Aires que tenés que conocer al menos una vez en la vida
¿Y si hacés esta escapada por Buenos Aires?
Opciones para disfrutar Jesús María
Escapada de verano a Córdoba: qué hacer
Lo que no sabías de los museos de Rio Negro
La Pera tiene su Fiesta Nacional, ¿lo sabías?
Por qué hablamos de sabores únicos cuando hablamos de Jujuy
Viajar en el tiempo es lo que ofrece el Parque Nacional Talampaya
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades