clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Buenos Aires Bicitando la Ciudad

Bicitando la Ciudad

No es un error ortográfico, así se denomina esta propuesta de conocer la ciudad de La Plata en Bici, descubrilo.

Buenos Aires
que hacer en la plata

La Municipalidad de La Plata extiende el programa “Bicitando la Ciudad” en el mes de febrero, y más de 400 personas ya se anotaron para conocer la historia, los mitos, las leyendas urbanas y el patrimonio de la capital bonaerense en bicicleta bajo la compañía de guías turísticos.

La iniciativa, un trabajo coordinado entre la Secretaría de Espacios Públicos de la Municipalidad de La Plata y el Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur), forma parte de la agenda turística en esta temporada de verano 2021.

La propuesta incluye tres circuitos guiados en los cuales los ciclistas podrán aprender la historia de La Plata, los datos más relevantes, sus mitos y leyendas urbanas, y su patrimonio, informaron fuentes del municipio.

que hacer en la plata

“‘Bicitando la Ciudad’ es una oportunidad para que los turistas puedan conocer los rincones más interesantes de la capital de la Provincia, su historia, su cultura y sus espacios emblemáticos, cumpliendo con los protocolos sanitarios”, señaló a Telam el titular del Ematur, Daniel Loyola.

"La convocatoria ha sido muy exitosa, con visitas de residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Vicente López, Dolores, Florencio Varela, Jesús María, Lanús e Ituzaingó, entre otras localidades”.

Los recorridos se realizan en las bicicletas del programa municipal “Movete en Bici”, siempre que las condiciones climáticas lo permitan; y contemplan un breve relato de la historia de la ciudad a cargo de guías turísticos.

“Durante el mes de febrero, el programa se desarrollará los miércoles, sábados y domingos, con la misma modalidad y los mismos tres recorridos opcionales”, aseguró el Secretario de Espacios Públicos del Municipio, José Etchart.

El funcionario municipal destacó que se trata de "una iniciativa ideal en este momento, teniendo en cuenta que es al aire libre y con el distanciamiento social necesario”.

Los circuitos de los sábados y domingos incluyen, entre otros recorridos, el Paseo del Bosque, el Bioparque, la Casa del Lago, el Planetario, el centro histórico urbano, el Museo de Ciencias Naturales y los estadios de Estudiantes y Gimnasia, entre otros lugares.

En tanto los miércoles, el circuito que comienza en Plaza San Martín recorre también el Pasaje Dardo Rocha, la Casa Curutchet, el monumento al Líbano y otros atractivos, para terminar en la estación “Movete en Bici” ubicada en el Paseo el Bosque.

Fuente: Telam

Fecha de Publicación: 12/02/2021

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

maqueta museo de la catedral de la plata Museo de la Catedral de La Plata
Sierras Grandes Buenos Aires Buenos Aires: 7 circuitos en Sierras Grandes que te cambiarán la vida
estancia Montelén Estancia Montelén: Historias de leones y fantasmas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades