clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Turismo Buenos Aires 4 restaurantes para comer las mejores pastas en Buenos Aires

4 restaurantes para comer las mejores pastas en Buenos Aires

Las que hace mamá o la abuela no tienen punto de comparación, ya lo sabemos, pero hoy les damos un descanso y las llevamos a disfrutar en alguno de estos restaurantes.

tag-posta
Buenos Aires
restaurantes para comer pastas en buenos aires

Algunos dicen que el verano no es la mejor estación para disfrutar de un buen plato de pastas, pero vos sabés muy bien que el sabor de una rica salsa junto a la consistencia de la pasta hace un combo que no sabe de estaciones. Te dejamos cuatro lugares en Buenos Aires para disfrutarlas comiéndolas.

Un clásico de Villa Crespo

restaurantes para comer pastas

Durante 30 años en esa esquina de Villa Crespo funcionaba una fábrica de pastas con la oferta clásica de tallarines frescos, canelones y ravioles en caja cuya calidad quedaba evidenciada por las colas los domingos a la mañana. Esteban Salgado, vecino del lugar, se sentía inexplicablemente atraído por el local. La vida lo llevo a trabajar en Europa y a su regreso, en 2006, vio que un cartel de alquila colgaba sobre las persianas, así nacía Salgado Alimentos, un restaurante especializado en pastas caseras rellenas con elaboración propia, manual y, artesanal.

Lo más sorprenderte del establecimiento, además de la veintena de variedades de pastas rellenas, es que todo se hace a mano, sin máquinas ni moldes. Salgado conservó el espíritu del lugar y también podés comprar sus productos con su consejo de salsa para cocinar en tu casa.

El plato que te sugerimos pedir son los ravioles de salmón con salsa de ostras, cebolla morada, pac choy (una especie de acelga asiática) y minis choclitos. También hay unos raviolones de batata y almendras a los cuatro quesos o los de jamón crudo, tomates secos y mozzarella con pesto de pistachos. Y para los que le gustan probar esos ñoquis raros, la opción son los de mostaza de Dijon salteados con aceitunas negras, alcaparras, tomates cherry, albahaca, queso de cabra y ajo.

Dirección:  Velazco 401

 

 

Una fonda italiana en Recoleta

restaurantes para comer pastas

En julio del 2011 abrió sus puertas La Locanda, un restaurante cien por ciento italiano ubicado en Recoleta. Daniele Pinna, un italiano de Cerdeña, es el mentor de este local y quien logra transportar a sus clientes a su pueblo natal, a través de los sabores, la decoración y la música.

Hijo de un chef dueño de restaurante en Italia, Daniele cocina desde los 14 años. Aprendió las técnicas básicas de la mano de su papá, las que luego perfeccionó en las cocinas de New Castle, Barcelona, Málaga, La Toscana y Cerdeña.

La Locanda significa una casa italiana que se ha acondicionada para ofrecer hospedaje a los visitantes de la ciudad. En la mayoría de las ocasiones brinda las mismas comodidades que cualquier casa de familia, con algunas limitaciones como el número de habitaciones, pero con el encanto de poder recibir un trato más personal y disfrutar de una estancia muy tranquila en familia. Este es el concepto que Daniele Pinna intenta transmitir en su restaurante.

El plato pedido por todos es el cacio e pepe, que no son más que unos penne rigatti, generosos de queso y toque de pimienta. La sorpresa te la vas a llevar cuando el mozo llegue a la mesa con una horma gigante de pecorino (queso de oveja) y dentro de ella le vuelque la pasta, el calor de los fideos hace que las escamas de queso que le va tirando se fundan dando una cremosidad única.

Dirección: Jose Leon Pagano 2697

 

 

Después de hacerlo con Versace te cocina a vos

restaurantes para comer pastas

Donato de Santis despliega todo su arte en Cucina Paradiso rindiendo honores a las recetas de las distintas regiones de Italia. Posee en la Ciudad de Buenos Aires tres locales para sentarse a comer en los barrios de Palermo, Belgrano y Devoto. Los tres se caracterizan por su despensa gourmet italiana con productos locales e importados, y una cocina tradicional y regional, con menús diseñados por el propio Chef. Desde la apertura del primer Ristorantino, ha sido premiado por reconocidas asociaciones especializadas en gastronomía.

En cualquiera de los locales de Cucina Pardiso el Chef pone especial énfasis en detalles fundamentales para saborear la mejor pasta. Como ser el punto de cocción al dente y reemplazar esas salsas que nos hacen sentir pesados por ingredientes frescos.

El plato que te sugerimos es la maritata, en la que combina dos tipos de pastas los orecchiette (porque recuerda a una oreja) y los cavatelli (elaborada sin huevo y pequeña). Salen salteados con tomates, broccoli, peperoncino, panceta y escamas de pecorino. Si preferís mejor los rellenos elegí los raviolis allá genovese, que salen repletos de carne vacuna, seso, mollejas, caracú, escarola, acelga y parmesano rallado, una delicia.

Dirección: Arévalo 1538

 

El santuario de Campana

restaurantes para comer pastas

Esta salida a comer la podés combinar con una escapada de un día a Campana, a tan solo 72 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En la recorrida al medio día parás a comer en Italpast. Este restaurante, sin demasiados lujos, comenzó siendo el sueño de Gino y Cecilia. Ellos llegaron a la ciudad desde Cerdeña y, luego de juntar el dinero necesario vendiendo pan en la plaza, montaron lo que mejor sabían hacer: una fábrica de pastas.

En 1995 abrieron el restaurante y el reconocimiento mayor lo tuvieron cuando, en 2008, la exclusiva Reserva Cardales les pidió que pusieran allí un local.

Como arrancaste a la mañana temprano para disfrutar los atractivos de Campana a la hora del almuerzo el nivel de hambre es importante. Por eso te recomendamos empezar con una picada con rabas. Una equilibrada combinación de jamón crudo y cocido, mortadela, salame, parmesano, queso azul, aceitunas, berenjenas saborizadas y por supuesto las rabas.

Luego como plato principal te recomendamos, si te gustan las pastas rellenas, pedir ravioli dei caravinieri, masa negra de centolla y calabaza con salsa de crema con camarones y azafrán que deja al paladar descubrir todos los sabores. Si en cambio preferís los fideos te sugerimos el spaghetti della mareggiata que vienen con una salsa suave de tomates y variedad de mariscos.

Dirección: Dellepiane 1050

 

Fecha de Publicación: 10/02/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

ñoquis ¿Por qué comemos ñoquis los 29?
Patagonia Pantruca Pantruca y con con: ¿qué son y cómo se preparan?
Fideos cintas en Sunchales Fideos cintas en Sunchales

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


2021/01/1611766893gettyimages-1165581871-612x612.jpg
Por: Mufasa 11 February, 2021

Muy buenos datos, les recomiendo Italpast en Campana

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades