¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 21 De Marzo
El glamping es la combinación de glamour y camping para crear otra forma de acampar con total bienestar. Como un sueño, el glamping te da la posibilidad de dormir en hospedajes curiosos. En resumen, pasar unos días en plena naturaleza con el bienestar de las prestaciones de un hotel. Para aquellos que buscan disfrutar de esta alternativa que reúne bienestar, descanso e inmersión en plena naturaleza durante un fin de semana les dejamos tres opciones muy cerca de la Capital Argentina.
Refugio 31 se encuentra en el Delta del Paraná, más precisamente en el Canal del Este, a media hora de San Fernando o una hora del puerto de Tigre. El establecimiento posee carpas en altura, es decir entre los árboles. Una excelente forma de combinar lo rustico del acampe, con el bienestar de un hotel Boutique.
La cocina del Refugio consta de platos con ingredientes locales, la mayoría de la propia huerta y el resto de productores locales. Por el entorno donde se encuentra la especialidad son los frutos del río. También se ofrecen platos veganos, vegetarianos, indios, kosher y mexicanos. El lugar posee un espacio de Wellness, donde se puede tomar un buen masaje, Yoga y disfrutar de mantras y cuencos. También tiene una barbería con sillón.
Ubicación: Refugio 31. Canal Del Este. Delta.
Hospedarse en carpas africanas, cenar con las estrellas y compartir un fogón con espectáculos folklóricos en plena pampa bonaerense. Ésa es una experiencia insuperable que brinda el glamping de Puesto Viejo Estancia en Cañuelas, a tan solo 45 minutos de la Ciudad de Buenos Aires. Un lugar ideal para una escapada, para desconectar y disfrutar de las actividades del turismo rural.
El lugar donde se encuentran estas particulares carpas está detrás de un laberinto vivo realizado en 2017 y con el laberinto del castillo de Leeds, uno de los más bellos del Reino Unido, como inspiración. Son 2500 metros cuadrados con 1270 ejemplares de cipreses y 1300 metros de senderos. Sin duda recorrerlo sin el deseo de encontrar pronto la salida produce un efecto de equilibrio en el centro lógico y artístico del cerebro.
Ubicación: RP 6 Km. 82. Cañuelas.
Lobos, se encuentra a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, y se accede por las RP41 y RN205 y por ferrocarril. Refugio Natural Glamping es un emprendimiento que ofrece cuatro modalidades de acampe con servicios premium y standard. Los primeros poseen somier y aire acondicionado. Las standard poseen bolsas de dormir, con aislante térmico, manta polar y luz led. Todas están provistas de mesa y parrilla privada. El predio es de 16 hectáreas, con 600 metros de costa lacustre y un extraordinario bosque donde sólo se aprecia la brisa fresca y el trino de los pájaros.
La proximidad a la Laguna de Lobos le permite ofrecer alquiler de kayak, de botes a remo. También hay espacio para los amantes de la pesca de costa, cabalgatas o para quienes disfrutan del avistaje de aves y el senderismo. También hay salidas para recorrer las arboladas calles de Villa Logüercio que nació como un barrio de casas quintas lo que le permite recorrerlas y disfrutar la tranquilidad. Allí se visita la Plaza en honor al fundador, la modesta Capilla Santa Isabel, y la parada del Ferrocarril, Fortín Lobos.
Ubicación: Laguna de Lobos, Buenos Aires.
Fecha de Publicación: 13/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Glamping: 3 lugares que tenés que conocer
Glamping en Mendoza, a tarifas accesibles
10 lugares para acampar en Buenos Aires
Por qué tenés que alojarte en estos glamping de Santa Cruz
3 glamping en Córdoba para disfrutar con tus hijos
5 rutas de senderismo imperdibles en la Patagonia Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades