¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 26 De Mayo
Hay lugares a los que una no se cansa de volver. Si hablamos de la Costa Atlántica de Buenos Aires, yo tengo mi favorito: Villa Gesell. Es que esta ciudad casi mágica es mucho más que jóvenes descontrolados durante la segunda quincena de enero. Si nos alejamos un poco del bullicio del centro, es posible encontrar muchas alternativas para disfrutar de sus playas y de sus bosques. Y, también, de sus callecitas de arena que invitan a perderse.
Hacia el sur, las playas de Gesell se extienden cada vez más. Eso nos permite disfrutar de la arena y del agua sin amontonar sombrillas. Claro que, para encontrar arenas blancas y agua tibia, debemos irnos mucho más al norte (a Brasil, digamos), pero eso no le quita el encanto. Unos mates con churros a la tardecita, cuando baja el sol, es de los placeres más increíbles de esta vida. Un tip: para tomar sol, aprovechá bien las mañanas; las tardes suelen ser mucho más ventosas.
A unos 35 kilómetros al sur de Villa Gesell, se encuentra este faro que bien vale la pena una excursión. Fue inaugurado en 1922 y fue la primera construcción levantada en la zona, cuando la ciudad no era más que un proyecto. En el área predominan los médanos y también se puede hacer avistaje de aves. La mejor forma de realizar este recorrido es sumarse a alguna excursión en camioneta 4x4 o, por qué no, alquilar una y vivir la experiencia en primera persona.
En 1993, la Municipalidad de Villa Gesell decidió cercar un total de 143.725 m2 debido al crítico estado en que se hallaba el bosque, producto de una constante erosión que hacía peligrar la supervivencia de especies arbóreas y ornitológicas de importancia. Hoy, es posible disfrutar de la tranquilidad de sus bosques y disfrutar de los museos que allí se encuentran.
Ir a Gesell y no ir a El Viejo Hobbit es realmente una pena. Este bar-restaurante está bastante alejado del centro, pero siempre está lleno de gente. Por algo será. La decoración del lugar, sus picadas, fondues y cervezas artesanales son de lo mejor que podemos encontrar en Gesell.
Fecha de Publicación: 27/01/2020
Por qué tenés que conocer Tigre
5 destinos para descansar en Argentina
Capilla del Monte, un destino de este planeta
5 pueblos de Buenos Aires que tenés que conocer
Santa Fe Natural: 3 actividades imperdibles con la naturaleza
4 parques que no te podés perder en Palermo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El artista argentino hace una crónica cruda y bella de los sucesos de un pueblo. “La memoria residua...
Los patriotas el 25 de Mayo de 1810 en Buenos Aires subían el primer peldaño a la libertad de una ma...
El Boga, los Orestes, El Viejo de “Todos los veranos”, personajes de carne viva que el escritor pone...
Con toda certeza el éxito del locro tiene que ver con su capacidad de incorporar ingredientes difere...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades