¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónCon el objetivo de ampliar la oferta pública de espacios a nivel federal, y mediante un trabajo con las provincias, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación avanza con la Red Nacional de Turismo Social en Tucumán, Misiones, San Juan y Entre Ríos. Se trata de proyectos que presentan un carácter inclusivo y accesible, e incluyen propuestas de inversión pública y privada, generación de empleo y estudios de impacto ambiental.
En la localidad de El Mollar, Tucumán, se está llevando adelante la Revalorización y remodelación Complejo Hostería “La Angostura”, que propone la renovación integral y ampliación de las instalaciones de sus seis pabellones. Además, a los espacios de servicios, hostería, comedor, pabellón social y residencia, se sumará un nuevo edificio que funcionará como recepción.
A su vez, en Puerto Iguazú, Misiones, se desarrolla la Unidad Turística y Educativa Campamento Yaguareté, dentro del Parque Nacional Iguazú. El proyecto incluye la puesta en valor de cabañas, bloques sanitarios, comedor y senderos. Allí podrán pernoctar entre 40 y 80 personas.
En tanto, en Vallecito, San Juan, está en marcha la Refacción del Hotel Terraza Difunta Correa. Planteado en tres etapas, se modernizarán espacios comunes y área de servicios, se construirán sanitarios y ascensores accesibles. Cabe destacar que la obra contempla un criterio de sustentabilidad energética, con paneles solares y un sistema de recuperación de agua para riego.
Finalmente, en el Paraje Ascona de Federación, Entre Ríos, se realizó la Puesta en valor del Centro Recreativo "María Isabel de Orcoyen", que incluyó renovación integral de mobiliario para todo el complejo como camas, muebles, mesas, sillas, entre otras, y equipamiento con criterio accesible, cartelería y señalética.
De este modo, con una inversión que supera los $200 millones, se continúa promoviendo un turismo accesible a la población privilegiando a los sectores más vulnerables, de forma complementaria con el ambicioso Plan de Obras llevado adelante en las Unidades Turísticas Chapadmalal y Embalse para aumentar la cantidad de plazas disponibles y recuperar los históricos complejos.
En el marco del Plan Nacional de Fortalecimiento del Turismo Social, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación presentó el nuevo sitio web del Observatorio de Turismo Social, con el fin de mejorar las políticas públicas del sector, brindando herramientas que potencien un turismo más democrático, accesible e inclusivo.
Ya están disponibles para descargar documentos tales como un Manual para la implementación de indicadores de turismo social; Planes provinciales y locales sobre la temática; Informes sobre políticas públicas de turismo social y otros datos de interés.
“Esperamos que este espacio contribuya al intercambio de experiencias y recursos innovadoras para garantizar más calidad y oportunidades en el turismo social a nivel federal”, afirmó la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci.
El Observatorio de Turismo Social tiene como objetivos el monitoreo y evaluación de los programas del sector que tienen lugar en el territorio nacional, como también la capacitación y asistencia técnica sobre buenas prácticas a gobiernos locales y provinciales, sector turístico y población en general.
argentina.gob.ar/turismoydeportes/social/observatorio-de-turismo-social
Fecha de Publicación: 18/02/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¡Vamos a Talapazo! ¡Vamos a Tucumán!
Un gran motivo para visitar Entre Ríos
Bares y casinos, los elegidos de la noche tucumana
¿Cuáles son las mejores peñas de Tucumán?
Las vacaciones de los argentinos se encogen: el fenómeno de las microestadías
Tafí Viejo y Yerba Buena apuestan por la cultura y la naturaleza
El Emperador de Metal del Sur porteño vuelve a rugir
Historia de los barrios porteños. Coghlan, dicen que sos inglés de tan porteño
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades