¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónDisfrutá los mejores paisajes de la mejor manera: ¡desde adentro!
La Patagonia argentina desborda belleza por donde se la mire, y la mejor manera de apreciarla es sumergirse directamente en su naturaleza. El trekking es una excelente forma de recorrer estos hermosos paisajes del sur de nuestro país. Te contamos sobre 3 destinos ideales para practicarlo y sumergirse en la aventura.
Big Ice (El Calafate)
¿Sabías que es posible caminar por el interior del glaciar Perito Moreno? Se trata de un camino lleno de lagunas azules, sumideros, cuevas y grietas. Para realizar esta travesía, es obligatorio ir con guías autorizados y usar crampones. La duración aproximada del recorrido es de tres horas y media, más media hora de almuerzo sobre el hielo.
Glaciar Torre (El Chaltén)
Este recorrido consta de varios tramos. El primero transcurre por un bello bosque de lengas y ñires hasta el primer mirador del Cerro Torre. El segundo tramo llega hasta donde nace el río Fitz Roy, que se atraviesa por una tirolesa. A partir de ese momento, se necesitan crampones para poder caminar hacia el centro del glaciar a través de grietas, sumideros y cuevas. El recorrido tiene en total una duración de tres horas y ofrece vistas incomparables.
Lago Krugger (Esquel)
El trekking comienza en Puerto Limonao, dentro del Parque Nacional Los Alerces, y se puede optar por navegar el lago Futalaufquen, pasando por el Estrecho de los Monstruos, o hacer el camino largo a pie. Luego se debe bordear el río Frey, en un paseo que permite observar una gran variedad de fauna. El recorrido completo lleva unas 12 horas, solo de ida, ¡pero realmente vale la pena!
Fecha de Publicación: 31/03/2019
Los sabores y aromas de la gastronomía patagónica en el festival Cocina de los Lagos
Federación: el paraíso de la pesca en Entre Ríos
La casa del Padre de la Democracia
Los 10 imperdibles de Puerto Madero
Los 8 monumentos que tenés que conocer de Buenos Aires
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hablamos con Sergio Herrera. Un contador mendocino que llegó a Roma para jugar al hockey algunas tem...
Te contamos todo sobre la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura, centrada en el cultivo de la vid...
Te contamos una historia de un amor que emprende. Esta pareja se conoció en Perú, invirtió US$1000 e...
¿Te acordás cuando el año pasado mirábamos cientos de videos de cantantes de balcón? Una rosarina se...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades