¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
Tras un 2022 que confirmó el crecimiento del sector en todo el país, el Consejo Federal de Turismo (CFT) se reunió por última vez este año en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde los representantes de cada una de las provincias analizaron el desarrollo de la actividad durante los últimos meses y debatieron sobre la venidera temporada de verano y el plan de conectividad -tanto aérea como terrestre- para 2023.
La 161° Asamblea Ordinaria estuvo encabezada por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, el presidente del CFT, Sebastián Giobellina, la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, y el titular de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani.
“Estamos ante uno de los mejores años de los últimos veinte que transitamos, prácticamente sin temporada baja, lo que habla del trabajo en equipo”, expresó Lammens, quien subrayó que entre los principales desafíos de 2023 se encuentra el “permanecer en este nivel de estabilidad”.
“Apostaremos a una nueva edición del programa PreViaje, una muy buena noticia para todo el sector privado, y seguiremos promoviendo el turismo receptivo que continúa en recuperación”, afirmó el ministro nacional y detalló que se recuperó más del 100% del turismo de Estados Unidos, más del 130% de Uruguay y casi el 80% del turismo brasilero. “En 2023 el turismo será nuevamente la actividad que empujará a la Argentina a seguir creciendo”. acotó.
“Fue un año muy positivo para nuestra actividad, demostramos la importancia de nuestra industria con los números de las temporadas y los fines de semana largos”, destacó Giobellina y remarcó que en cada provincia “el turismo es una política de Estado”.
Cabe destacar que durante la Asamblea los representantes del CFT dialogaron con referentes de Aerolíneas Argentinas (AR) sobre la conectividad aérea, con la Dirección Nacional de Vialidad sobre un plan en todo el país, con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) por la conectividad digital en toda la Argentina y con la Dirección Nacional de Migraciones.
En el cierre de la Asamblea del CFT, los integrantes del Ente Norte, que reúne a las provincias de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y La Rioja, realizaron una presentación de la propuesta veraniega de la Región ante la prensa nacional.
En esta línea, Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), aseguró que el verano en la provincia será positivo. “Estamos haciendo relevamientos en los destinos para tomar dimensión de las reservas previas a la temporada y los estándares son más altos que en 2019”. El funcionario tucumano contó que habrá mucha oferta y actividades para disfrutar el verano en todos los puntos de la provincia. “Lanzamos los nuevos productos y servicios que tiene el Norte que, como siempre, se ofrece al turista en conjunto, como una serie de experiencias que hacen del Norte Argentino una visita impostergable”, cerró.
Fecha de Publicación: 09/12/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La Ciudacita en Tucumán. Nuestro Camino del Inca
Bienvenidos a Salta
Dos Airbnb fuera de lo común: la Casa de Chocolate de Hansel y Gretel y el Huevo de Dragón
Aguilares vibra con la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar
Historia de los barrios porteños. Belgrano, calidoscopio de Buenos Aires
Los 5 destinos más elegidos por los argentinos para el verano 2023
Parapente en Tucumán: la experiencia del vuelo libre, al alcance de todos
Historia de los barrios porteños. Villa Devoto, el Jardín de Buenos Aires que abraza
Se viene la primera Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa en Tucumán
Historia de los barrios porteños. El Barrio, su historia es Leyenda
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades