¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSan José de Metán, más conocida como Metán, es una ciudad del noroeste de Argentina, en la provincia de Salta. Es cabecera del Departamento Metán, y se encuentra a 140 km de la capital provincial. Por su población y atractivos es la quinta ciudad más importante de la provincia. Esta ciudad fue fundada por Guillermo Sierra el 26 de mayo de 1859. Ese día quedó asentado como fecha simbólica del “Día de Metán”, ya que es la que figura en la escritura fundacional. Por eso, en un día tan importante, hacemos un pequeño recorrido sobre 10 postas inolvidables de Metán.
Este museo recuerda el encuentro del General Belgrano y del General San Martín en sus luchas por la independencia de nuestro país. Este casco de la estancia fue declarado Monumento Histórico Nacional. Y se convirtió en una posta histórica y turística, ya que fue testigo de uno de los grandes hechos que marcaron a fuego el destino de nuestro país.
San José de Metán cuenta con un paisaje exuberante, donde la selva montana es la gran protagonista. Cerca de esta ciudad se puede conocer el hábitat de selva de montaña (o yungas), conociendo flora y fauna autóctona.
Ubicado en las márgenes del río Juramento, este Monumento se convierte en uno de los atractivos principales. Se trata de una estatua que recuerda uno de los hechos más significativos de la historia de Argentina: la primera jura de fidelidad al pabellón nacional.
Con una altura de 3370 msnm, el cerro El Crestón está inmerso en pleno paisaje de yungas. Desde su cumbre, se obtiene una vista increíble que se extiende por el cordón montañoso de las Sierras Subandinas. Además esta posta maravillosa, se puede recorrer haciendo trekking y turismo aventura.
Es uno de los ríos más importantes de la provincia de Salta. Lo que lo diferencia de todos los demás ríos del país es su entorno de paisaje selvático que asombra a todos los que lo visitan. Además, es posible acampar en sus márgenes y realizar caminatas a su alrededor.
A lo largo y a lo ancho de la provincia de Salta, se encuentran distintas iglesias, una más linda que la otra. Y Metán no es la excepción. La iglesia Señor del Milagro está frente a la plaza principal de la ciudad y allí se encuentra una baldosa donde, cuenta la leyenda, que apareció el rostro de Jesús.
Otra de las postas clave del turismo religioso de Salta. Esta iglesia fue declarada Monumento Histórico Nacional. Su exquisita arquitectura se destaca en esta tradicional ciudad salteña. Por eso, se convierte en una de las más visitadas.
Si querés conocer más sobre la literatura regional del Norte Argentino, tenés que visitar este emblemático lugar cultural en Metán. Fue creado en honor al escritor metanense Federico Gauffin, que es considerado como uno de los autores más relevantes. Sus trabajos literarios “En Tierra de Magú Pela”, “Alma Perdida” y “Los Dos Nidos” son considerados como algunas de sus obras cumbres.
La cultura gaucha siempre está presente en Metán, como a lo largo y ancho de todo nuestro país. Este museo se encuentra en el centro de la ciudad y está dedicado a revalorizar la Cultura Gauchesca en todos sus aspectos. Por eso, en este lugar se ofrece un recorrido por los orígenes del gaucho, el rol del gaucho en la independencia y otros aspectos relevantes de nuestra historia.
En este museo se muestran distintas obras de artistas argentinos. Entre las que se destacan pinturas, dibujos, esculturas y láminas que fueron donadas por este profesor. Se trata de un personaje salteño que decidió compartir su labor de toda una vida como coleccionista.
Fecha de Publicación: 26/05/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Bienvenidos a Salta
Ciudad de Salta, un sentir religioso único
Un centro cultural en San Nicolás
Rutas Gastronómicas de Buenos Aires: la ruta del Olivo
Reinterpretando la tradición armenia
Villa Devoto, el orgullo de su Basílica
La Bandada para sentir el latido del corazón de Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades