Buenos Aires

La Basílica Nuestra Señora de la Merced, un libro de historias
Cada vez más somos los que aseguramos que es parte de la historia viva de nuestro país.
Por:
Miguel Cabrera
Historia

El muerto sagrado
En 1880, el Partido Autonomista Nacional de Nicolás Avellaneda pidió la repatriación de los restos de San Martín, justo cuando la Argentina estaba al borde del desastre.
Por:
Sergio Prudencstein
Historia

Presidentes Argentinos – Bernardino Rivadavia (1826 – 1827)
Nace en Buenos Aires el 20 de mayo de 1780. Fallece en Cádiz, España el 2 de septiembre de 1845.
Por:
Redacción
Historia

El humor del Padre Castañeda
La sátira política puede ser cruel. Sin embargo es una forma de entender la libre expresión. A veces, por momentos de la Argentina, se transforma en símbolo de un tiempo.
Por:
Sergio Prudencstein
Historia

La muerte de Quiroga en Barranca Yaco
Borges reflejó el asesinato del caudillo Facundo Quiroga en un incomparable poema. Con maestría, terminaría estableciendo un enigma casi insondable: ¿quién mató realmente al llamado Tigre de los Llanos?
Por:
Sergio Prudencstein
Historia

La Argentina dividida
El país, una vez libre de España, habiendo tomado forma, terminó enfrentándose dentro de sus propias fronteras. ¿Qué llevó a los argentinos a luchar entre unitarios y federales?
Por:
Sergio Prudencstein
Historia

La leyenda del primer presidente argentino
¿Quién no recuerda del colegio los famosos “repuestos Rivadavia” o los cuadernos que llevaban aquella misma firma? ¿A qué se debe semejante homenaje?
Por:
Sergio Prudencstein
Arquitectura

¿Conocés la Casa Rosada?
Capítulo 16 - El despacho del Presidente: Durante el gobierno de Sáenz Peña, este espacio era el comedor presidencial. En 1946, fue transformado en el despacho del Jefe de Estado.
Por:
Redacción
Arquitectura

¿Conocés la Casa Rosada?
Capítulo 17 - El despacho del Vicepresidente: Hasta 1946 fue utilizado por varios mandatarios como despacho presidencial.
Por:
Redacción