clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Etiqueta QUE VER EN NEUQUEN

Artículos con esta etiqueta


¿Qué ver en Neuquén? - Turismo - Lugares - Curiosidades - Aventura - Consejos - Actividades - La Posta en Neuquén - Argentina
Neuquén
La producción vitivinícola en la provincia de Neuquén creció exponencialmente en los últimos años. Fue tanto el crecimiento en las últimas dos décadas, que la provincia se posiciona como la tercera en cantidad de litros, sólo detrás de los gigantes, Mendoza y San Juan. Además, Neuquén es la que tiene mayor posibilidad de seguir desarrollándose.  Una importante porción de los neuquinos, viven del turismo. La relación entre estos y la producción de vinos es estrecha, al punto que desde el Estado provincial se promueve como poseedora de la Ruta de los Vinos Neuquinos.   Te contamos cuáles son algunos de las paradas más obligadas a la hora de tomarse un vino en Neuquén.    Añelo no es sólo petroleo Añelo fue conocido en el último tiempo por la explotación de los yacimientos encontrados en la región de Vaca Muerta. El municipio ubicado a 100 kilómetros de la capital neuquina, se duplicó en tamaño y población tan sólo en un par de años. Con más de cuarenta viñedos, Añelo se posiciona como la región que más creció en cuanto a cultura vitivinícola.   La Bodega del Añelo es una de las bodegas artesanales que rankea en la venta de litros mensuales. Posee alrededor de setenta hectáreas en producción, con las variedades Pinot Noir, Malbec, Merlot y Chardonnay. Su marca “Cruz Diablo” puede ser degustada en los restaurantes más exclusivos de la provincia.       Los cultivos de la vid se realizan sin tratamientos de insecticidas, ya que los vientos de la zona evitan la formación de hongos. Tampoco se utilizan químicos nocivos en la formación del vino. Se puede visitar la bodega con previo aviso para realizar un recorrido por las instalaciones, como así también de los viñedos, y finalizar con una degustación.  La Bodega del Añelo se encuentra por la Ruta 7, antes de llegar a la ciudad homónima. En la misma región donde se haya esta localidad, también se encuentra San Patricio del Chañar, conocida exclusivamente por la actividad vitivinícola. Entre sus fértiles campos vallenses, un edificio de moderna fachada se erige. Es la sede de la Bodega del Fin del Mundo, la Bodega de mayor envergadura de la Patagonia    Chos Malal y el maridaje perfecto  El norte neuquino tiene como ciudad principal a la localidad de Chos Malal, a 400 kilómetros al Nordeste de Neuquén Capital. Allí nace una ruta directo a Mendoza y además, es cuna de uno de los platos más deliciosos y característicos de Neuquén: El chivito. La fuerte carne de este pequeño animal, hace que su grasa sea sabrosa pero pesada. La mejor manera de pasar al chivito es con un pedazo de pan, seguido de un buen trago de vino neuquino, y Chos Malal saca pecho a la hora de producir tintos.   Bodega Des de la Torre es una de las más importantes de la zona. Entre las actividades que se pueden disfrutar en la bodega está el recorrido por los viñedos para apreciar el desarrollo de las vides en las distintas etapas del año (con el imponente paisaje de la cordillera del viento al fondo), charlas orientativas según la estacionalidad del proceso de elaboración del vino, y la visita a la bodega donde se muestra cómo se continúa realizando de generación en generación el Conocé algunas de las paradas obligadas a la hora de tomar vino en Neuquén Autor: Juan Gabriel López

La ruta del vino, en Neuquén, crece año a año en calidad y cantidad de bodega...

Neuquén
lista de volcanes neuquinos Lista de volcanes neuquinos Autor: Juan Gabriel López

En esta primera parte, te contamos cuál es el volcán neuquino más simbólico y...

Neuquén
Conocé el hallazgo en Neuquén que puede batir un récord Conocé el hallazgo en Neuquén que puede batir un récord Autor: Juan Gabriel López

En la neuquina localidad de Añelo encontraron un fósil que podría batir el ré...

Neuquén
Villa Pehuenia y Moquehue, ciudades turísticas de Argentina Villa Pehuenia y Moquehue, ciudades turísticas de Argentina Autor: Miguel Cabrera

Estas hermosas aldeas cordilleranas forman parte de la Ruta del Pehuén, y se...

cta1-etiquetas

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección
Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades