Tradiciones

Molina Campos: una exposición para conocerlo
A 60 años de su muerte, el Museo de Arte Popular José Hernández presenta una exposición para homenajear a Florencio Molina Campos.
Por:
Gabriela Saavedra
Literatura

3 clásicos de la literatura gauchesca
La literatura gauchesca es uno de los pocos géneros literarios cuyo origen puede rastrearse en un solo país. ¿Conocés estos tres clásicos?
Por:
Hipólito Azema
Cómo hablamos

Diccionario Gaucho
Segunda entrega del diccionario gaucho: ¿qué palabras conocías y cuáles no? ¿Sabías hasta qué punto influyó el habla gauchesca en las letras de tango?
Por:
Hipólito Azema
Arte

El Grotesco gaucho
Florencio Molina Campos fue el pintor argentino que mejor retrató la vida del gaucho. Lo hizo a través del Grotesco. Todo un arte.
Por:
Bob Ventura
Cómo hablamos

Glosario gaucho
Hoy en día seguimos usando muchísimas palabras cuyo origen es gauchesco. Como homenaje a nuestros antepasados, hicimos un glosario.
Por:
Hipólito Azema
Tradiciones

El Martín Fierro: poema nacional
Todos lo conocemos, pero ¿qué sabemos exactamente del Martín Fierro? ¿Por qué se borró la potencia política del contenido del poema?
Por:
Hipólito Azema
Tradiciones

El rancho: la vivienda del gaucho
¿Cómo era la vivienda de los gauchos? Te contamos las características que tenía el rancho, la casa de los gauchos.
Por:
Gabriela Saavedra
Tradiciones

La vestimenta del gaucho
La vestimenta del gaucho es algo icónico en nuestras tradiciones. Te contamos en qué consiste y qué usos le daban.
Por:
Paulina Vacirca
Tradiciones

Boleadoras: el arma gaucha
Las boleadoras son uno de los instrumentos típicos del gaucho argentino. Te contamos qué tipos existen y sus usos.
Por:
Gabriela Saavedra