- Paladar |
- Infusiones |
Low Tea vs. High Tea

¿Te sorprendo si te digo que el origen del término tiene que ver con la altura de la mesa en donde se sirve? Yo no lo sabía hasta que me lo enseñaron en la EAT (Escuela Argentina de Té, de donde soy egresada)
El LOW tea, se servía en mesas bajas. Muy elegante y suntuoso, desde la vajilla y la pastelería, hasta los invitados y el lugar de servicio.
Tiene su origen en la etiqueta creada por la duquesa Ana de Bedford, dama de compañía de la reina Victoria, quien comenzó a armar a media tarde, reuniones sociales en sus habitaciones. En una mesa baja se ponían fuentes de varios pisos con pastelería y bocados salados, y toda la vajilla para el té.
Queriendo imitar la costumbre de la realeza, años más tarde y cuando el té fue más barato (proveniente de las colonias inglesas India y ex- Ceylán, hoy Sri Lanka) y al alcance del todos… fue el pueblo quien creó el HIGH tea. Se sirve en mesas altas, más tarde/noche, acompañado de carnes y hasta verduras. La vajilla es simple, porque es una reunión familiar y se sirve en las casas.
De modo que en sus orígenes, el LOW era una reunión social de etiqueta y para la nobleza. Y el HIGH era una reunión familiar más simple y para el pueblo.
Me encanta descubrir estas historias, y a vos?
Hasta la próxima infusión.

Sommelier de Te Certificado. Tea Business Manager. Teatender (especialista en coctelería de Te). Especialista en “Diseño de ambientes y mesas de Te”.
Asesor de locales comerciales para eventos y armado de cartas de Te (Bar Notable “La Flor de Barracas”, hotel “Gaia, guest house” de Tigre). Asesor promotor de ventas para la línea de Te “Naranjo en flor ” y “Casona de Bernal”.
También te puede interesar

El espíritu del Gran Libertador
Desde sus orígenes, la ciudad de General San Martín es una de la regiones más relevantes de la actividad vitivinícola mendocina.

En una bici que me lleva a todos lados
Gonzalo y Tomás son dos amigos que decidieron dejar todo y lanzarse a la aventura: recorrieron Latinoamérica en bicicleta. Te contamos su historia.

Fiesta Provincial de la Lenga en el “corazón de la isla”
La Fiesta de la Lenga será del 12 al 15 de diciembre. Habrá ferias, tallas en madera, espectáculos artísticos, gastronomía y presentación de autos antiguos.

Amor eterno a los juguetes
Te contamos un poco sobre el amor gigante por los juguetes y los superhéroes que tiene Marcos Batallanos, un coleccionista jujeño.