¿Qué podemos decir de esta fruta?
Su sabor es intenso, tiene excelentes propiedades nutritivas y que posee grandes beneficios para nuestro organismo. Es conocido como la “Super fruta”, por algunos entendidos en el tema.
Esta fruta, es una de la que más poder nutritivo posee, tiene cantidades de fibras, Vitamina K, Vitamina C, Manganeso, y otras sustancias.
Se sabe que crece en lugares fríos, se produce en el norte de Estados Unidos.
Podemos con ellos elaborar, jaleas, frutos secos, y ricos jugos o batidos. (Al final de la nota dejo una receta de un rico batido).
Son oriundos del Norte de Europa, Asia y América.
Es una fruta antigua, desde que fue descubierta se utilizó, como dije anteriormente para la prevención y tratamiento de enfermedades de vías urinarias. Posee también ,según investigaciones, propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
Este fruto crece en un arbusto pequeño que mide entre 25 a 50 cm de altura aproximadamente. Es una baya.
Es una de las frutas más ricas que podemos encontrar, tiene tantas propiedades, todas excelentes para nuestra salud.
Además del alto contenido de Vitamina C, otra de las vitaminas que poseen los arándanos y es importante para nuestro organismo es la vitamina E. Una de sus funciones principales es la de actuar como un antioxidante y ser la responsable de proteger nuestro organismo contra la oxidación de lípidos (grasas). Los arándanos también poseen potasio, hierro y calcio, Vitamina A, Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B6, y uno de los principales componenetes es el agua.
Origen de este fruto
Sabemos que es una de las frutas más sabrosas pero su origen sigue siendo bastante misterioso, cuenta la leyenda que es una de las plantas más antiguas, y que fue utilizada para prevenir ciento de enfermedades, siglos atrás.
Antes dije que esta planta crece, en Europa, Asia y América, y según lo que he leído, muchas hipótesis coinciden en decir que los arándanos son originarios de Europa, norte de África, Asia septentrional y Caucaso.
Esta fruta de orígen silvestre parece que fue conocida por los griegos y romanos, según investigaciones alrededor del siglo XVI, es cuando empieza aparecer su nombre en tratados de fisiopatología.
Podríamos afirmar que se ha utilizado al comienzo de la civilización. En la actualidad países como España reciben cultivos que producen Chile, Australia, Italia y Holanda.
Desde la historia antigua que sus propiedades son destacadas, lo que ha hecho que se haya convertido en la “super fruta” y una de las más populares del planeta. Las propiedades de los arándanos, son de gran importancia, comprobado científicamente se sabe que refuerzan el sistema inmunitario, protegen el corazón, también el sistema digestivo y el cerebro. Sus propiedades fueron las que hicieron que lo arándanos se ubiquen en el lugar que tienen en el mundo.
Entre la lectura científica, según el método ORAC (Capacidad de absorción de radicales libres), entre 40 vegetales analizados por este método, se calificó al arándano como la fruta con mayor poder antioxidante.
He querido escribir este artículo y junto con ustedes conocer un poco más en profundidad los beneficios de esta pequeña fruta, que se ha convertido en una verdadera maravilla para nuestra salud.
Les dejo evidencia científica
Otra de las propiedades curativas que podemos resaltar de los arándanos es que nos ayudan a mejorar nuestras defensas. Está comprobado que el consumo regular de este tipo de frutas podría fortalecer el sistema inmunitario, así lo reveló un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón que encontraron un compuesto conocido como derivados de estilbeno, el cual funciona con la vitamina D y que tienen el efecto de cuidar las defensas de nuestro organismo.
“Los arándanos también tienen propiedades curativas capaces de frenar enfermedades como la diabetes, aliviar la cistitis, bajar la presión arterial y mejorar la digestión.”
Siempre con el aporte de evidencia científica.
Como en todas mis notas, siempre les digo que, ante cualquier duda consultá a tu médico de confianza.
Concluyo aconsejando que consuman arándanos, aportan nutrientes que son importantes para nuestra salud. Qué bueno sería que no falten en nuestra alimentación básica.
Te dejo una receta de un rico batido, lleno de propiedades y beneficios para nuestra salud.
Ingredientes:
1 puñado de arándanos.
1 vaso de leche de almendras.
1 banana chica.
Opcional: 1 cda. Sopera de semillas de lino, previamente activadas. (para activar semillas, dejarlas en un vaso o taza con agua que la cubra durante toda la noche).
En otra nota si querés te cuento de activación de semillas.
Preparación:
Muy fácil todo a la licuadora, y listo.
Es un batido fresco y lleno de nutrientes.
Si lo hiciste, después contame si te gustó.
Imagen: Freepik
- Licenciada en Nutrición, Profesora Nacional en Educación Física, Estimuladora Temprana, Especialista en Psicomotricidad, Masoterapeuta. Capacitadora libre de Gluten (GCBA). Ex. Lider de la Liga Internacional de la Lactancia.
- Su labor profesional como Nutricionista se enfoca en búsqueda de hábitos de alimentarios saludables, en adolescentes, adultos, deportistas, instituciones, empresas. Enfermedades autoinmunes.
- Coordina Talleres de educación alimentaria, abarcando distintas problemáticas actuales. (Trastornos alimentarios, alimentación libre de gluten).
- Trabajos individuales y grupales de entrenamiento Físico.