¿Cuántos de nosotros cuidamos de nuestras manos? Las utilizamos todo el tiempo, están expuestas a los rayos UV todo el año, también al agua, al frío, al calor y al mismísimo paso del tiempo. Son las primeras en mostrar signos de envejecimiento. Primero comienzan a aparecer algunas arrugas y afinamiento de la piel. Luego, alrededor de los 40 años, comienzan a evidenciarse las manchas y la pérdida de tejido graso.
¡Así que… por qué no empezar HOY a cuidarlas! La suma de estas 4 pequeñas acciones puede modificar la edad de tus manos:
1-Hidratar: Aplicar crema para manos, aunque sea una vez al día ya sería un cambio rotundo y muy positivo.
2-Usar protector solar (FPS 50+): A la mañana, cuando aplicamos el protector solar facial no nos cuesta nada extenderlo al dorso de las manos.
3-Higiene de uñas: Parte importante de cuidar las manos es prestarles atención a las uñas, ya que cualquier infección en ellas perjudicaría a la mano completa. Por eso es que hay que tenerlas siempre limpias y evitar extraer la cutícula que es la que impide que ingrese cualquier microbio.
4-Usar guantes (de todo tipo): Son nuestro método de barrera. Nos protegen al estar en contacto con el agua caliente o fría, al hacer jardinería o trabajos pesados y también del frío si elegimos unos abrigados para pasar el invierno.
Ahora bien, ¿Qué podemos hacer para revertir el paso del tiempo en nuestras manos si ya están dañadas? Se puede mejorar su aspecto con tratamientos de medicina estética, mínimamente invasivos y sin cirugía. Se mejora la calidad de la piel con técnicas regenerativas como el plasma rico en plaquetas, se puede recuperar el volumen del dorso de las manos aplicando fillers como el Ac. Hialurónico para mejorar la hidratación y reposicionar el volumen perdido, y también contamos con tratamientos láser para eliminar manchas en pocas sesiones.
¡Todos éstos son procedimientos indoloros y rápidos que ahora están al alcance de TUS MANOS!
Luego de terminar su formación como médica generalista en el Instituto Universitario CEMIC, realizó el posgrado de Medicina Estética en el Instituto Pinto, título avalado por la Sociedad Argentina de Medicina Estética, por la Universidad Kennedy y la UIME en Europa. Su búsqueda por el perfeccionamiento en la materia la llevó a realizar sus prácticas en el Hospital de San Isidro en la especialidad de Dermatología durante el año 2016 y a su vez formar su propio centro, CS MEDICINA ESTÉTICA en Nordelta, del cual es directora médica desde el 2015 hasta el día de hoy. Continúa actualizándose y asistiendo a congresos nacionales e internacionales para estar a la vanguardia en esta profesión que la apasiona.