clima-header

Buenos Aires - - Viernes 31 De Marzo

Home Gente Salud y Estética Todo lo que tenés que saber sobre el limón

Todo lo que tenés que saber sobre el limón

Conocé la historia y las propiedades del fruto medicinal por excelencia.

Salud y Estética

Siempre que leemos sobre el limón, la mayoría de los artículos apuntan a sus propiedades: que es un cítrico, fuente de vitamina C, que además contiene vitaminas del grupo B y vitamina E y muchos minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo, cobre, cinc, hierro y manganeso. Este batido de vitaminas y minerales, al potenciar la actividad de los glóbulos blancos, refuerza el sistema inmunológico.Pero te voy a contar algo más. Esta planta que tiene tantas propiedades es originaria del sudeste asiático, y cuenta la leyenda que la invasión de los Bárbaros del siglo III destruyó todas las plantaciones que había en Europa. Siglos más tarde, con la llegada de los árabes, volvió a encontrarse por todo el territorio español.Chismes de cocina de la Edad Media: en esa época era tradición servir los platos de cualquier pescado acompañado con rodajas de limón. ¿Se preguntan por qué? Porque por aquellos tiempos se creía que el jugo ácido del limón disolvía las espinas de pescado que podían tragarse por accidente. Muy gracioso. Pero falso.Ahora toca saber cómo llego este preciado fruto a América: fue nuestro descubridor Cristóbal Colón quien en 1493 lo introdujo el nuestro continente. A partir de entonces comenzó a utilizarse como planta medicinal, y luego la conquista española lo desperdigó por todo el Nuevo Mundo.Alrededor de 1751, en California, estaban las plantaciones más importantes. Luego, en el 1800, fue en la Florida donde se comenzó a usar para diferentes preparaciones y como antídoto de ciertos venenos de insectos y víboras.Lo más interesante fue que los marineros del siglo XVIII, cuando viajaban llevaban cantidades enormes de limones, porque los mismos eran utilizados para una enfermedad llamada escorbuto, dolencia que ocasionaba muchas bajas entre la tripulación. Dicha enfermedad se producía por ausencia de vitamina C. Los marineros eran conocidos como Limey. ¿Se imaginan por qué? Por la cantidad de limones que consumían durante el viaje.Pero no nos olvidemos de las tantas propiedades de esta planta. En gastronomía es utilizada como fruta fresca, además de ser un importante antioxidante natural. También, debido a su aroma refrescante, es muy utilizado en panadería para aromatizar tortas. En perfumería su cáscara es utilizada para dar aroma cítrico a los perfumes.Para cerrar, porque hay mucho para hablar de este preciado fruto, resaltar lo imprescindible que resulta en la cocina: lo utilizamos para una rica bebida, infusiones y comidas. Pero además de todo lo anterior, esta fruta que posee tanta versatilidad es sumamente beneficiosa para nuestra salud. El limón ocupa uno de los primeros lugares entre los frutos curativos: además de preventivo por el aporte de vitaminas, es un gran eliminador de toxinas y un excelente bactericida. ¡Un fruto medicinal por excelencia!

Fecha de Publicación: 16/12/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades