La alimentación en ningún caso va evitar y menos curar al tan temido COVID 19 o cualquier otra infección. Pero estamos más protegidos si nos alimentamos bien. También es recomendable la ingesta periódica de vitamina C.
Podemos dar algunas recomendaciones de alimentación y nutrición para estos momentos de COVID.
Entre ellas:
- Tomar líquidos es muy importante, principalmente sintiendo sed o sin sensación de la misma. Debemos mantener una muy buena hidratación. En especial nuestros adultos mayores.
- Comer frutas y verduras de estación, entre 4 a 5 raciones diarias. 3 raciones de frutas al día y 2 de hortalizas.
- Consumir productos integrales y legumbres: pan integral, arroz integral. Las legumbres en un buen guiso, tratando de incluir verduras en las preparaciones.
- Algunos productos lácteos: leches y yogures, bajos en grasa.
- Carnes entre 3 o 4 veces a la semana. Entre carne de vaca, pescado y aves. Huevos 3 o 4 veces a la semana.
- Frutos secos como nueces, almendras y avellanas. Semillas de chía, sésamo y aceite de oliva.
- Evitemos la comida rápida o las precocidas. Ellas no forman parte de una alimentación saludable.
- Busquemos la manera de hacer actividad física.
Al virus no solo lo enfrentamos con precaución y aislamiento.
- Licenciada en Nutrición, Profesora Nacional en Educación Física, Estimuladora Temprana, Especialista en Psicomotricidad, Masoterapeuta. Capacitadora libre de Gluten (GCBA). Ex. Lider de la Liga Internacional de la Lactancia.
- Su labor profesional como Nutricionista se enfoca en búsqueda de hábitos de alimentarios saludables, en adolescentes, adultos, deportistas, instituciones, empresas. Enfermedades autoinmunes.
- Coordina Talleres de educación alimentaria, abarcando distintas problemáticas actuales. (Trastornos alimentarios, alimentación libre de gluten).
- Trabajos individuales y grupales de entrenamiento Físico.