¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
Quiero que hablemos sobre tipos de hambre y contarte la diferencia entre hambre real o fisiológico y el hambre emocional o ansiedad.
Te cuento un poco; el hambre real es cuando comemos por necesidad, es para cargar de energía a nuestro organismo. El hambre emocional es cuando comemos por impulso, según nuestro estado de ánimo, y ello dependerá de si estamos contentos, tristes, angustiados, enojados, o si estamos ansiosos, aburridos etc, etc, etc...
Para poder darnos cuenta cuál de los dos hambres estamos sintiendo, las sensaciones son distintas, el hambre real o llamado fisiológico se localiza en la boca del estómago, el hambre emocional no es fácil de distinguir, pero la sensación la encontramos más arriba del estómago, casi a la altura de nuestro cuello.
El hambre real, lo podemos manejar con cualquier alimento, es en progreso y luego de comer nos encontramos satisfechos.
En cambio el hambre emocional nos lleva a comer de manera impulsiva, (¡queremos poner la heladera dentro de un pan!). Siempre lo hacemos eligiendo alimentos calóricos, además que no tienen valor nutricional, y solo lo hacemos pensando que va a calmar el conflicto por el que estamos atravesando.
Muchos pacientes me preguntan, ¿cómo me doy cuenta, que hambre siento? Por lo general el hambre emocional o ansiedad, nos lleva a comer alimentos súper calóricos, ultraprocesados, generalmente azúcares y aparece de repente, como para llenar un vacío rápidamente. Nunca nos pide una fruta, una ensalada,...olvídate de comida saludable.
Por eso te ofrezco que conozcas cómo trabajo, te enseño a alimentarte de manera saludable y consciente, con técnicas de Mindfulnes.
Yo no hablo de dietas, hablo de programa de alimentación.
A mis pacientes los acompaño en el proceso de descenso de peso, descubriendo qué emociones los impulsan a comer, cómo, cuándo y para qué comemos.
En cuanto a la alimentación los oriento nutricionalmente. Y en cuanto a las emociones, los ayudo a comprenderlas y saber cómo manejarlas. Para ello, utilizo técnicas del mindfulnes, atención plena, aplicadas a la alimentación. Este programa llamado, Mindfuleating, nos enseña a redescubrir la relación sana con los alimentos.
Te invito a que me escribas - lili22@live.com.ar- o me visites en mis redes (aquí o aquí) así te cuento un poco más, y puedo darte herramientas para ayudarte.
Imágenes: Freepik
Fecha de Publicación: 03/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Relajación: entre una alimentación saludable y el yoga
Yoga para acelerar el metabolismo
Lionel Scaloni y los riesgos de tener una selección repleta de “jugadores turistas”
Madre adolescente y profesora: la historia de Mica
El público regresa a los partidos de fútbol: Llega un nuevo escándalo en el deporte más popular
Messi debutó en el PSG: Los franceses tiene un nuevo rey que deberá adaptarse a otro estilo de juego
Extraños en un tren: la historia de amor de una argentina que llegó a Amazon
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades