clima-header

Buenos Aires - - Sábado 25 De Marzo

Home Gente Salud y Estética Si me decís qué mira en la tele tu hijo te podré decir qué come

Si me decís qué mira en la tele tu hijo te podré decir qué come

Lo más importante es acompañar a nuestros hijos y ver qué eligen al momento de ver tele.

Salud y Estética

Hace un tiempo leí un artículo que decía que en una Universidad de Estados Unidos (Universidad de Colorado) se hizo una investigación que determinaba que ciertos personajes de dibujos animados con sobrepeso podrían tener sobre la alimentación de los niños un impacto negativo, incrementando el consumo de alimentos ricos en calorías. Dejé de leer el artículo, comencé a volar con la imaginación y me acordé de que cuando mis hijos eran muy peques les gustaba ver tele, por supuesto dibujitos. En los dibujos también comían pero ¿qué comían? ¿Eran buenos ejemplos para nuestros niños? Scooby Doo sus enormes sandwiches. Las Tortugas Ninja pizzas. Winnie the Pooh, miel. Goku de Dragon Ball, una cantidad impresionante de comida. Las roscas de Homero Simpson. ¿Cómo olvidarme de la lasagna de Garfield, gato loco y muy gordo? La Cangreburger de Bob Esponja, en ese lugar recóndito llamado Fondo de Bikini (hasta yo quería conocer ese lugar). También recordé las chuletas de brontosaurio de Los Picapiedras (un dibujo increíble). La espinaca de Popeye (de la que ya hablamos): todos queríamos tener esos poderes. La mejor escena de la película animada de la Dama y el Vagabundo cuando los dos enamorados comparten un plato de spaghettis. ¿Quién no recuerda el cuento de nuestra querida Blancanieves, cuando la bruja malvada le da de comer una manzana envenenada? Hay muchos dibujitos con sobrepeso o con vicios como Homero y la cerveza. Hay estudios realizados en los cuales se muestra que muchos niños que ven estos dibujos se tientan más con consumir comida a la que llamamos “chatarra” (muy lejos de alimentos de pocas calorías, nutritivos y saludables). Es importante saber qué comen nuestros niños, pero también supervisar qué miran en la tele o en las redes sociales. Debemos estar atentos a que si lo que ven muestra una alimentación saludable. Lo más importante es acompañar a nuestros hijos y ver qué eligen al momento de ver tele. No prohibir sino explicar lo que es alimentarse de manera consciente y saludable, para que en el momento en el que no estemos presentes sepan qué elegir. ¡Y tener un buen hábito como el desayuno! Los extremos no son buenos, por eso debemos saber qué hacen y no ponerlos solos frente a la pantalla porque necesitamos que estén entretenidos. Continuaremos con el tema….

Fecha de Publicación: 14/11/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 23 noviembre, 2018

Excelente nota!!

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades