Para mantener nuestro cuerpo en forma saludable debemos comer de manera razonable (lo justo) y tener un equilibrio entre los distintos nutrientes. Para eso, debemos comer variado (frutas, verduras, carnes etc.), y así obtendremos todo lo que nuestro organismo necesita para vivir.Dependiendo de nuestra altura, peso, sexo, y tipo de actividad física que realizamos (caminar, correr, nadar etc.), sabremos cuánto necesita nuestro cuerpo de los distintos nutrientes: Proteínas, de Hidratos de Carbono, Grasas, Vitaminas y Minerales. No nos olvidemos del agua.Para nutrirnos debemos saber qué comer, debemos elegir vegetales, legumbres, frutas, lácteos descremados, carnes magras, y ser cuidadosos con el agregado de azúcar y sal.Al hablar de comer sanamente, estamos hablando de tener un buen hábito alimentario: ni comer de manera excesiva ni estar todo el año a dieta. ¿Recuerdan cuando hablamos del desayuno? Hábito alimentario no se trata de otra cosa, debemos informarnos y conocer el valor nutricional de lo que estamos comiendo.Es importante ser creativos en el momento de cocinar, hay que utilizar variedad de alimentos para lograr un plato nutritivo. Esto significa que debemos incluir en cada plato alimentos de los cinco grupos que existen, estos son:Cereales y LegumbresFrutas y HortalizasLeche y sus derivadosCarne y huevoGrasas y azúcaresDiariamente debemos incluir alimentos de los cinco grupos, en distintas cantidades. Alimentarnos de manera saludable permitirá que los niños crezcan y se desarrollen, permitiendo que tengan un buen rendimiento escolar, y que los adultos podamos afrontar nuestro diario vivir en forma activa.Comer de manera saludable disminuye el riesgo de padecer enfermedades de todo tipo (cardíacas, cáncer, diabetes, osteopenia, osteoporosis, ACV), además de evitar riesgos de alta presión, colesterol elevado, como también disminuir la obesidad.Continuaremos con el tema…
- Licenciada en Nutrición, Profesora Nacional en Educación Física, Estimuladora Temprana, Especialista en Psicomotricidad, Masoterapeuta. Capacitadora libre de Gluten (GCBA). Ex. Lider de la Liga Internacional de la Lactancia.
- Su labor profesional como Nutricionista se enfoca en búsqueda de hábitos de alimentarios saludables, en adolescentes, adultos, deportistas, instituciones, empresas. Enfermedades autoinmunes.
- Coordina Talleres de educación alimentaria, abarcando distintas problemáticas actuales. (Trastornos alimentarios, alimentación libre de gluten).
- Trabajos individuales y grupales de entrenamiento Físico.