¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEsa es su naturaleza: la insatisfacción. Cuando buscamos algo (lo que sea), lo que estamos deseando es paz. Pero creemos que es otra cosa…
La mente busca constantemente algo que le falta. Esa es su naturaleza: la insatisfacción. Parece que lo que tiene en este momento nunca es suficiente, por eso mira constantemente al momento siguiente como si fuese a encontrar allí lo que está buscando.
Cuando buscamos algo (lo que sea), lo que estamos deseando es paz. Pero creemos que es otra cosa…
Si buscamos un trabajo nuevo o distinto, pensamos que eso será vivir en paz. Cuando planeamos un viaje también tenemos el anhelo de ser más felices que ahora. Cuando buscamos tener más salud, lo que hay detrás es un deseo de deshacernos del caos que implica una enfermedad.
Cuando queremos tener un cuerpo diferente, en el fondo anida la idea de que así, por fin, tendríamos paz o felicidad porque seríamos aceptados por “nosotros mismos”. Cuando queremos una relación de pareja, creemos que eso nos traerá paz (o felicidad).
Cuando decidimos vivir solos, consideramos que ahí está la clave de nuestra paz. Cuando buscamos tener más dinero, tenemos la idea fija de que con él tendremos tranquilidad.
Cuando queremos que nos quieran, que nos admiren y que nos escuchen, todo apunta únicamente a nuestro deseo profundo de paz. Cuando queremos que suceda tal cosa o que no suceda tal otra, pensamos que de eso depende nuestra paz. Cuando queremos vivir o ser de otra manera o que los demás cambien pensamos que de ese modo estaríamos tranquilos y en paz con nosotros y con los “otros”.
Creemos que son las circunstancias las que nos dan paz y esa falsa idea nos llena una y otra vez de insatisfacción porque estamos buscando donde no es posible encontrar… Lo que buscamos a través de experiencias y situaciones siempre es paz (felicidad-plenitud) y la paz mental es un estado interior que precede a cualquier circunstancia.
Dicho de otra manera: no hay "formas de vida" que puedan darnos o quitarnos paz porque las formas son solo eso: lo externo. Y porque, además, ¡cambian constantemente!
El contenido de la única paz constante está en nuestra decisión y en nuestro interior, no en la situación.
Fecha de Publicación: 26/02/2019
Cuando River jugaba en Recoleta
"Jardín sonoro", una experiencia teatral que tendrá lugar en el Jardín Botánico durante marzo
Todo lo que tenés que saber sobre la selección argentina de fútbol Vol III
Todo lo que tenés que saber sobre la selección argentina de fútbol Vol II
Se hicieron gigantes en equipo
Una muestra en homenaje a la mujer se inaugurará la semana próxima en la Legislatura porteña
Un ingeniero argentino participará del histórico lanzamiento de una nave Israelí hacia la luna
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
Uno de los artistas pioneros argentinos, urbanista e arquitecto, Pueyrredón pinta una época de cambi...
Ángel Martín Portillo nació en la provincia de Corrientes y tuvo la oportunidad de mostrar su talent...
La Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo (APCD) realizó un estudio donde detall...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades