Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Mas allá del filtro

¿Cómo hacemos para lucir bien sin tener que escondernos detrás de las cámaras con filtro?Te lo contamos en tres pasos fáciles que podés realizar en casa

Que tu piel sea y no parezca. Una premisa bastante difícil de lograr si tenemos en cuenta que la piel es el órgano más extenso del cuerpo y, además, el que está en contacto permanente con el exterior. Es lo que nos protege del aire, de los cambios del clima, del sol y de los microorganismos externos. 

Rostros perfectos con ojos brillantes, labios seductores y piel de porcelana en cada una de las historias que vemos en redes sociales. Hasta ahí todo perfecto, el problema es cuando nos tenemos que enfrentar cara a cara y no contamos con esas herramientas en la vida real. En el día a día no tenemos los trucos que nos ofrecen las aplicaciones para lucir una cara fresca y juvenil, entonces  ¿Cómo hacemos para lucir bien sin tener que escondernos detrás de los filtros de las redes sociales?

A continuación, los consejos que les doy a todos mis pacientes, hombres y mujeres, que desean tener la piel saludable, luminosa y sin imperfecciones. En sólo 3 pasos y desde tu casa.

Higiene 

Sin una limpieza adecuada los poros se obstruyen y cualquier producto cosmético que utilicemos no va a poder cumplir su función y no van a resultar adecuados. Por eso es importante tomarse este primer paso con seriedad. Recomiendo utilizar emulsión o gel de limpieza para barrer las partículas de polvo o restos de crema de la piel y así evitar que tus poros se obstruyan. Lo mejor es repetir esta rutina por la mañana apenas nos levantamos y por la noche antes de irnos a dormir.   

Hidratación

Si la piel se encuentra deshidratada, es más propensa a irritarse y a perder la elasticidad, esto deriva en la aparición de líneas superficiales y arrugas.

¿Sabías que existen las pieles grasas deshidratadas? ¡Son muy frecuentes! Por eso, no importa si tenés piel grasa o seca, la hidratación es fundamental para una piel sana. Para las pieles grasas vamos a optar por una emulsión hidratante bien fluida; mientras que, para pieles secas, preferimos las cremas.

Hay que destacar que no todas las zonas del rostro tienen las mismas características, la piel de la zona del contorno de ojos o los labios, son mucho más finas y delicadas. Es por eso que además de la emulsión hidratante en el resto del rostro, es ideal que uses un producto específico para el contorno de ojos. Debes aplicarlo con leves toques por la mañana y por la noche después de la limpieza. Para los labios basta con un bálsamo hidratante. En el invierno el bálsamo nos salva de que se nos resequen y agrieten los labios, tambien podemos usarlo en la zona de la nariz para no sufrir lastimaduras provocadas por las bajas temperaturas. 

Protección solar 

Hoy, el protector solar no es una opción y hay que aplicarlo todos los días, en verano e invierno. Para eso contás con miles de opciones .Hay con color, sin color, fluidos y hasta compactos (como el maquillaje). De esta manera, prevenís el envejecimiento prematuro, las manchas en el rostro y enfermedades de la piel como el melanoma y demás cánceres causados por la exposición solar. Su uso va más allá de cuestiones estéticas, tenés que usarlo para cuidar tu salud. 

Estos 3 pasos, repetilos por la mañana y por la noche y  vas a notar los resultados en muy poco tiempo. 

A estos pasos principales podés agregarle, además, el uso de componentes como  la vitamina C y el retinol que tienen propiedades antiage. Los podemos encontrar en muchas presentaciones y son súper recomendables a partir de los 25 años. Agregalos a tu rutina facial diaria y , con el tiempo, conseguirás la piel tersa y juvenil sin necesidad de filtros. 

 

 

Rating: 0/5.