clima-header

Buenos Aires - - Martes 30 De Mayo

Home Gente Salud y Estética Las malas dietas causan más muertes que el tabaco y acortan los años de vida

Las malas dietas causan más muertes que el tabaco y acortan los años de vida

Es el resultado de un estudio que analizó los hábitos alimenticios en 195 países. El exceso de sal provoca tres millones de decesos en el mundo.

Salud y Estética
comida rapida

Una dieta deficiente es responsable de más muertes en el mundo que el tabaco, la presión arterial alta o cualquier otro riesgo para la salud, según un nuevo estudio científico. El consumo de cantidades bajas de alimentos saludables, como los cereales integrales, y demasiados alimentos poco saludables, incluidas las bebidas endulzadas, representa una de cada cinco muertes en todo el mundo.

Los alimentos dañinos están contribuyendo a la muerte temprana de unos 11 millones de personas al año, según el estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet.

Y la sal —ya sea que esté contenida en el pan, la salsa de soja o las comidas procesadas— es la que recorta el mayor número de vidas.

El trabajo científico analizó los hábitos alimenticios de 195 países. Según los autores, la investigación no trató sobre la obesidad, sino sobre las dietas de "mala calidad" que dañan el corazón y causan cáncer.

Las más peligrosas son las que contienen: demasiada sal (causando tres millones de muertes); muy pocos granos integrales (tres millones de muertes), y muy poca fruta (dos millones).

El resto de las causas principales se asoció a bajos niveles en el consumo de nueces, semillas, verduras, fibra y omega-3 proveniente de mariscos.

"La dieta es uno de los determinantes de la salud en todo el mundo", dijo a la BBC el profesor Christopher Murray, de la Universidad de Washington.

El consumo de sodio y bebidas endulzadas con azúcar superó el nivel recomendado en casi todas las regiones, incluyendo América Latina. La región también se distinguió negativamente por su consumo excesivo de carne roja en Sudamérica (Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay) y grasas trans (México, Centroamérica, Colombia y Venezuela).

En el lado positivo, sin embargo, también se destacaron los buenos niveles de consumo de legumbres en el Caribe, Brasil y Paraguay.

Es Perú, sin embargo, el país latinoamericano con la menor tasa de muertes por mala alimentación, con 107 por cada 100.000 habitantes, lo que lo ubica en la novena posición a nivel mundial.

Y los peores ubicados son Haití, Honduras, República Dominicana, Bolivia y Venezuela.

México, por su parte, se ubica en el puesto 57 a nivel mundial y en la mitad de la tabla latinoamericana con una tasa de 192 muertes por cada 100.000 habitantes.

Pero el país norteamericano también registró el mayor número de muertes por diabetes 2 (asociado al alto consumo de azúcar) de los 20 países más poblados del mundo.

Alrededor de 10 de los 11 millones de muertes relacionadas con la dieta se debieron a enfermedades cardiovasculares, lo que explica por qué la sal es un problema tan grave. Demasiada sal eleva la presión arterial, lo cual a su vez aumenta el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

La sal también puede tener un efecto directo en el corazón y los vasos sanguíneos, lo que puede provocar insuficiencia cardíaca.

Los granos enteros, las frutas y las verduras tienen el efecto contrario: son "cardioprotectores" y reducen el riesgo de problemas cardíacos.

Los cánceres y la diabetes tipo 2 conformaron el resto de las muertes relacionadas con la dieta.

Anna Díaz Font del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer dijo a la agencia AP: "Nuestras propias investigaciones muestran que tener una dieta deficiente aumenta el riesgo de cáncer y obesidad, lo que incrementa aún más el riesgo de 12 tipos diferentes de cáncer".

El enorme debate sobre la grasa y el azúcar y el vínculo entre la carne roja y la procesada con el cáncer, han atraído grandes titulares en los últimos años.

"Estos alimentos pueden ser dañinos, como hemos explicado. Pero son un problema mucho más pequeño que el bajo consumo de granos enteros, frutas, nueces, semillas y vegetales", dice Murray.

Según los investigadores, los malos hábitos alimenticios están reduciendo varios años a la expectativa de vida de las personas, alrededor del mundo.

Pero Murray advierte que las preguntas importantes que deberíamos hacernos son: "¿Voy a morir a los 50 años por un ataque al corazón? ¿Voy a tener algunos de los cánceres relacionados con la dieta a mis 40 años?"

Los países mediterráneos tienen uno de los números más bajos de muertes relacionadas con la dieta, a nivel mundial.

De hecho, Israel tiene la tasa de muertes relacionadas con la dieta más baja de todo el planeta: 89 por cada 100.000 personas, por año, seguido de Francia y España.

Los países del sudeste, sur y centro de Asia, por su parte, se encuentran en el extremo opuesto del espectro.China consume enormes cantidades de sal con las salsas saladas como la de soja, una parte clave en la cocina de ese país.

Pero la creciente popularidad de los alimentos procesados está introduciendo todavía más sal en la dieta de los chinos, que tienen la tasa de mortalidad más alta del mundo, en lo que respecta al consumo de sal.

Japón, que consumía tanta sal como China. cambió la dieta.

Fuente:  La Capital

Fecha de Publicación: 01/05/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default.jpg
Por: SiorBeniamino 01 May, 2019

Seguro que hay esa persona que después de esto dirá :"está bien que fume, porque más personas mueren de la sal que del tabaco." Bueno hay más personas que comen sal que las que fuman. Pero me preguntó por qué Perú tiene buena alimentación y china no? Comparten mucho estilo culinario. También por qué en el medio oriente no mueren de mala alimentación? Será porque más están muriendo a causa de las guerras?

Dejar comentarios


Comentarios

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades