¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 05 De Febrero
A muchos deportistas no les gusta consumir productos procesados y químicos, por eso optan por batidos que son excelentes para aquellos que hacen distintas actividades deportivas, y con distintas intensidades.
Lo más difícil es que hay que dedicar un tiempo! Pero son fáciles de realizar y muy nutritivos.
Hoy le toca a las frutillas, a las peras y las bananas.
En la mayoría de los casos luego de entrenar sentimos hambre y sed, entonces debemos reponer energía y también líquidos.
A continuación les paso la receta de un batido exquisito, ideal para recuperar líquidos, fuerza, etc, etc, etc.
A los ingredientes los encontrarán sin problemas.
Ingredientes:
Elaboración:
Limpiar y pelar la fruta. Colocar las mismas en una licuadora o batidora. Licuar todos los ingredientes hasta que alcance una consistencia líquida.
Posee una mezcla de nutrientes que son importantes para los que hacen deportes.
Bananas: Aporta gran cantidad de potasio, fundamental para el funcionamiento de músculos (esta fruta es muy conocida porque previene calambres). Además de contener vitaminas y minerales que son de mucha importancia luego de realizar actividades muy intensas. Y son ricas en hidratos de carbono que son los que brindan energía.
Frutillas: Las mismas presentan gran cantidad de vitaminas y minerales, y ayuda a bajar las calorías del batido por su alto contenido de agua.
Peras: Esta fruta ayuda a la digestión como también al estreñimiento. Y hay evidencias científicas que sirve para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Al igual que la banana, la pera aporta potasio, entre ambos son un gran suplemento. La pera también nos ofrece vitamina C.
Si tu preocupación es cómo hacer para transportarlo al gym o a tu entrenamiento, te cuento que hoy el mercado nos ofrece varias opciones; termos, botellas (de vidrio o térmicas), viandas térmicas....Lo preparas antes de salir de casa, y no hay casi pérdidas de nutrientes y vitaminas y si las hay, son insignificantes. Si es poco el tiempo, la pérdida no será demasiado relevante.
¡¡Te invito a que prepares tu propio batido y después me cuentes!!
Fecha de Publicación: 03/10/2019
3 clásicos de la literatura gauchesca
¿De dónde sale “poner los cuernos”?
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades