clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Gente Salud y Estética El sueño y el regreso a clases

El sueño y el regreso a clases

Cómo manejar la dinámica del sueño en los chicos ahora que tienen que volver a la escuela y respetar un horario, opinó la Dra. María Elena Mazzola, neuropediatra y Jefa de la Unidad de Medicina del Sueño de Fleni.

Salud y Estética
El sueño y el regreso a clases

Al prolongado período de irregularidades en las demandas académicas durante la pandemia tanto horarias como en las formas de asistencia (presencial, virtual, en burbujas, etcétera), se le suman los meses de vacaciones donde las reglas se desdibujan en la mayoría de las casas.

La alta exposición a las pantallas, dormirse y levantarse a distintas horas, comer irregularmente y la mayoría de las veces comida ultra procesada de bajo nivel nutricional, altera los ritmos biológicos.

En un escenario ideal se debería comenzar a "ritmar" a nuestros hijos al menos quince días antes del comienzo de las clases.

El trastorno de sueño más comúnmente observado en las vacaciones, aunque no el único, es el retardo de fase. Se refiere a la conciliación tardía con un despertar también tardío y un periodo de horas suficientes y continuas. ¿Pero cuántas horas debería dormir? Esa pregunta tiene varias respuestas, ya que depende de la edad.

Se trata entonces, de volver a poner el reloj interno "en hora" según las necesidades sociales.

Tips sugeridos:

  • Nadie puede obligar al sueño cuando no se tiene. Sí en cambio, podemos recurrir a un despertar anticipado en al menos quince minutos por día.
  • Exposición a la luz solar por la mañana. Dejar cortinas abiertas para que el sol intervenga en la promoción de la vigilia.
  • Realizar actividad física regular preferentemente por la mañana y al aire libre.
  • Evitar las siestas, sobre todo después de las 17 hs.
  • A partir de ese horario disminuir la exposición a pantallas, música elevada, juegos online, ingesta de bebidas estimulantes y ejercitación intensa.
  • Promover actividad relajante antes de ir a dormir (mindfulness, meditación, música suave, leer en papel, etc).


Estudios científicos demostraron que la irregularidad horaria más que la falta de sueño provoca alteraciones estructurales en el cerebro, representadas por modificaciones en la mielinización del lóbulo frontal, área esencial para las funciones cognitivas, ejecutivas y la regulación emocional

No debemos olvidar el valor que se le otorga actualmente a la interrelación intestino-cerebro, por lo que es importante que el tipo de alimentación sea variada, saludable y regular. La composición de la flora bacteriana influye en el estado del ánimo, el sistema inmune y el sueño, entre otras funciones.

Desde el punto de vista medicamentoso, se menciona a la melatonina debido a su efecto sobre la inducción del sueño, la restauración de los ritmos circadianos de sueño y vigilia, así como por sus efectos antioxidante y antiinflamatoria. Su indicación y supervisión siempre deberá hacerla el médico de cabecera.

 

Fuente / ImágenesTélam - Dra. Ma. Elena Mazzola

Fecha de Publicación: 24/02/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Republica de Los Niños La República de los Niños. Los únicos privilegiados
maltrato físico Con los chicos, no: la situación de la niñez en nuestro país

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades