¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAl prolongado período de irregularidades en las demandas académicas durante la pandemia tanto horarias como en las formas de asistencia (presencial, virtual, en burbujas, etcétera), se le suman los meses de vacaciones donde las reglas se desdibujan en la mayoría de las casas.
La alta exposición a las pantallas, dormirse y levantarse a distintas horas, comer irregularmente y la mayoría de las veces comida ultra procesada de bajo nivel nutricional, altera los ritmos biológicos.
En un escenario ideal se debería comenzar a "ritmar" a nuestros hijos al menos quince días antes del comienzo de las clases.
El trastorno de sueño más comúnmente observado en las vacaciones, aunque no el único, es el retardo de fase. Se refiere a la conciliación tardía con un despertar también tardío y un periodo de horas suficientes y continuas. ¿Pero cuántas horas debería dormir? Esa pregunta tiene varias respuestas, ya que depende de la edad.
Se trata entonces, de volver a poner el reloj interno "en hora" según las necesidades sociales.
Estudios científicos demostraron que la irregularidad horaria más que la falta de sueño provoca alteraciones estructurales en el cerebro, representadas por modificaciones en la mielinización del lóbulo frontal, área esencial para las funciones cognitivas, ejecutivas y la regulación emocional
No debemos olvidar el valor que se le otorga actualmente a la interrelación intestino-cerebro, por lo que es importante que el tipo de alimentación sea variada, saludable y regular. La composición de la flora bacteriana influye en el estado del ánimo, el sistema inmune y el sueño, entre otras funciones.
Desde el punto de vista medicamentoso, se menciona a la melatonina debido a su efecto sobre la inducción del sueño, la restauración de los ritmos circadianos de sueño y vigilia, así como por sus efectos antioxidante y antiinflamatoria. Su indicación y supervisión siempre deberá hacerla el médico de cabecera.
Fuente / Imágenes: Télam - Dra. Ma. Elena Mazzola
Fecha de Publicación: 24/02/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La República de los Niños. Los únicos privilegiados
Con los chicos, no: la situación de la niñez en nuestro país
Tecnología y empanadas: un pase VIP para comer gratis de por vida
Luis Arata. Comediante de la Vida Criolla
La mejor sommelier de América es argentina
Luisa Vehil. La Perla de Teatro Nacional
Lionel Messi atraviesa la encrucijada deportiva más fuerte desde que firmó con el PSG
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades