clima-header

Buenos Aires - - Viernes 22 De Septiembre

Home Gente Salud y Estética Diuréticos Naturales – Top Five

Diuréticos Naturales – Top Five

Algunos diuréticos naturales que nos ayudan a eliminar todos esos excesos de líquidos y toxinas del cuerpo.

Salud y Estética
Diuréticos Naturales Top Five

Después del fin de semana, del cumpleaños de mamá, del abuelo, del tío o del amigo... siempre comemos o harinas refinadas, o embutidos, o gaseosas, o alimentos ALTOS en azúcar y eso hace que inevitablemente retengamos líquido.

Hoy voy a contarles sobre algunos diuréticos naturales que nos ayudan a eliminar todos esos excesos de líquidos y toxinas del cuerpo.

  • Los : Tanto el verde como el negro, funcionan como diuréticos naturales por su contenido de cafeína y teofilina que ayudan a mantener el organismo limpio de toxinas además de que estimulan el metabolismo para mejorar nuestra capacidad de poder oxidar la grasa.
  • Las FRUTAS: Por su alto contenido de agua y fibra nos ayudan a eliminar líquido de forma natural por medio de la orina. El ananá o la piña, mejoran la digestión evitando la inflamación abdominal y es un excelente diurético natural. La sandia es 92% agua y bajísima en calorías, ¡ayuda a drenar! Al igual que los pomelos, las naranjas, los frutos rojos que son ricos en vitamina C y ayudan a combatir la celulitis junto a la eliminación de toxinas.
  • Los CEREALES: sobre todo los integrales ricos en fibra como la avena, el arroz, el pan integral, las legumbres, que aumentan la actividad del intestino aumentando la frecuencia de la defecación evitando el estreñimiento y, con ello, la hinchazón abdominal.
  • Los VEGETALES: Así como también las hortalizas, que no pueden faltar en nuestro plato (como ya expliqué en otro artículo) ya que promueven la liberación de agua de los riñones y estimulan la actividad del páncreas. Las de mayor efecto diurético son la espinaca, el col, el espárrago, el ajo, el pepino, la cebolla, la berenjena, la lechuga. 
  • Las HIERBAS: Soy fanática de las hierbas naturales compradas en dietéticas, y si podes cultivarla vos, mejor aún. Entre los más diuréticos están la cola de caballo que es rica en potasio (milagrosa para la retención de líquidos), el diente de león, el perejil (no solo son condimentos, pueden optar por agregarlo en alguna infusión) , la ortiga, el enebro, el boldo... Y podría enumerar a todas. ¡Lean sobre las hierbas y noten lo curativas y sanas que son! Así como también busquen las dosis correspondientes y las contraindicaciones que eso puede generarles el efecto contrario a lo que están buscando. Cuidado con internet, ayúdense con alguien que esté en esto o me escriben en los comentarios que los puedo guiar.

Fecha de Publicación: 12/05/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Arte y Literatura
Filba en Buenos Aires Septiembre es Filba en Buenos Aires

El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Monserrat Historia de los barrios porteños. Monserrat, Aleph de la argentinidad

Es el terruño que alumbró la ciudad: el solar elegido por Juan de Garay en 1580 para fundar Buenos A...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades