¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Miércoles 18 De Mayo
Como verán en cada una de mis notas, me gusta hablar del origen del alimento, por qué?? Porque es muy importante saber cómo nació la planta o el alimento sea fruta o verdura o lo que fuere. Es así como me inspiro, me imagino en el lugar y en el momento preciso, y ahí me largo a escribir.
El jengibre, que se utiliza en la medicina tradicional asiática desde hace 2.000 años, es una de las plantas medicinales con mayores beneficios para la salud, y un condimento muy utilizado en la gastronomía.
Pertenece a la misma familia de la cúrcuma y del cardamomo.
Es un rizoma. (más fácil una raíz)
Muchos recordarán el cuento de los hermanos Hansell y Gretel, como no recordar, que perdidos en el bosque llegan a la casa hecha de jengibre por la bruja malvada.
Tanto el pan y las galletas de jengibre llevan muchísimos años en Europa. En Inglaterra son muy adeptos a esta raíz. Chismes de Castillo dicen que a la Reina Isabel, hija de Enrique VIII, le encanta el Jengibre.
Los Romanos fueron los que comenzaron a utilizar esta raíz, llegaba de la India, por diferentes rutas. Su origen son los bosques tropicales y húmedos del Sur de Asia, en especial India y China.
La cocina Asiática es la que más utiliza esta raíz, para todo tipo de comidas, salsas, infusiones.
Las cocinas ayurvédicas y vegetarianas la utilizan como condimento y para preparación de sus platos.
Entre algunos de los beneficios del jengibre tenemos:
Y hay muchos más....!!
Fecha de Publicación: 15/05/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Medicina con yuyos (esa que está de vuelta)
Las recetas de la abuela
Gran coleccionista argentino de Los Pitufos
Diuréticos Naturales – Top Five
Se anunció la programación de la Semana de Cine Italiano en Buenos Aires
"It capítulo dos", del argentino Andy Muschietti, ya tiene trailer
Comenzó un ciclo gratuito de la Cinain en el microcine de la Enerc
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La redonda que se hizo amiga de Carlitos en los potreros del Abasto reapareció como una de sus últim...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades