clima-header

Buenos Aires - - Domingo 03 De Diciembre

Home Gente Salud y Estética 3 propuestas para decirle chau al estrés

3 propuestas para decirle chau al estrés

El ejercicio físico es un gran aliado a la hora de liberar tensiones y mejorar la salud mental.

Salud y Estética
3 propuestas para decirle chau al estrés

Llegó agosto y la ansiedad por encarar el último tramo del año comienza a hacerse notar cada vez más. Esto, sumado a la coyuntura de un año sin igual que el mundo atraviesa, hace que los niveles de estrés aumenten, y que cada vez más personas busquen nuevas formas de mantenerlo bajo control.

Si bien el apoyo emocional por parte de un profesional es muy importante a la hora de cuidar nuestra salud mental, también es verdad que la actividad física favorece la liberación de tensiones. Desde retomar el running hasta incursionar en el stretching, cada vez son más los que se animan a adentrarse en un nuevo deporte o actividad física, no necesariamente para generar cambios físicos, sino que para encontrar un momento que les permita reconectar con su mente.

Desde liberar endorfinas que ayudan a mejorar tu estado de ánimo hasta reducir hormonas de estrés como el cortisol en el largo plazo, el ejercicio físico impacta positivamente en tu salud mental, ayudando también a eliminar el insomnio, uno de los síntomas más frecuentes del estrés.

“Sin dudas muchas personas se encuentran atravesando situaciones de estrés, ya sea por  preocupaciones económicas, dificultades laborales o simplemente cansancio acumulado. Si bien todos conocemos las cualidades del ejercicio a la hora de liberar endorfinas y cuidar nuestra salud física, muchos pasan por alto que ejercitarse de forma regular funciona también como una vía para comprometernos a dedicarnos unos minutos del día a nosotros mismos, y que ayuda a mejorar nuestra autoestima a medida que nos vemos capaces de lograr las metas de ejercitación que nos proponemos” explica Camila Mariana, entrenadora profesional certificada por la Academia Nacional de Medicina de los Deportes en Estados Unidos (NASM, por sus siglas en inglés), quien comparte tres entrenamientos ideales para liberar el estrés:

Stretching

El stretching es el aliado perfecto para equilibrar nuestro cuerpo y mente, alivianando el estrés y ayudando a mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación muscular, lo que permite prevenir
lesiones musculares y fortalecer nuestro sistema respiratorio. Además, lo bueno de este entrenamiento es que lo podés practicar por la mañana para arrancar tu día más relajada o incorporarlo como un complemento a la rutina que ya realizás.

Entrenamiento funcional

Este tipo de entrenamiento en circuitos es sin dudas una de las formas de ejercitarse que más se ha  puesto de moda en nuestro país, y esto se debe a que permite trabajar los diferentes músculos del organismo de una manera integral y utilizando nuestro propio cuerpo como principal herramienta de trabajo.

A la hora de reducir el estrés, el entrenamiento funcional es ideal para trabajar la autosuperación y mejorar tu autoestima, ya que la clave de este entrenamiento no es realizar una determinada cantidad de
repeticiones diarias sino que poder cada día lograr un resultado superior al del día anterior.

Otro beneficio de este entrenamiento es que aún en contexto de aislamiento social se puede realizar en grupo de forma remota, un ejemplo de ello es el desafío “Lean & Strong” en el cual los participantes se unen a un grupo de Facebook privado donde cada día pueden publicar historias de sus progresos e incluso coordinar con otros compañeros para realizar los ejercicios a través de videollamada.

Running

Habilitado en la mayoría de las provincias del país en las que la Fase I quedó atrás, el running es una actividad perfecta para despejarse en esta pandemia, ya que te permite salir de casa y entrenar en un nuevo ambiente. Además, si bien es importante respetar siempre la distancia reglamentaria, lo más usual es que al salir a correr te cruces con otras personas en la misma situación de vos; y en un año reinado por la distancia social, sentir que volvés a ser parte de un grupo puede resultar altamente beneficioso para tu estado de ánimo.

“Sea cual sea la actividad que te propongas llevar a cabo durante este segundo semestre del año, lo importante es que te pongas metas alcanzables y te hagas un tiempo para dedicarle al ejercicio físico.
Semana tras semana, vas a ver que lograr cumplir tus metas de entrenamiento y demostrarte a vos misma que podés lograrlo te va a ayudar a mejorar tu autoestima y cambiar tu humor para encarar tus
días más relajada” finaliza Camila Mariana.

Fecha de Publicación: 01/08/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades