¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 15 De Agosto
Calienta un litro de leche. A continuación, ponela en una palangana, introduce los pies y dejalos en remojo aproximadamente durante unos 10 minutos más o menos. Una vez transcurrido este tiempo, los sacamos, los aclaramos con agua tibia y los secamos muy bien.
Media taza de sal gruesa y añade un chorro de aceite de oliva. Con ello, hacemos una masa. Una vez que tenemos todo bien mezclado, vamos a masajear los pies con ella durante unos 20 minutos. Una vez transcurrido este tiempo, volvemos a aclararnos los pies con agua tibia y nos vamos a poner unos calcetines de algodón.
Es recomendable hacer este remedio por la noche, antes de meternos en la cama y dormir con ellos puestos. A la mañana siguiente, cuando nos quitamos los calcetines, vamos a notar como la piel está mucho más suave e hidratada.
Calienta un poco el aceite de oliva. Lo que vamos a hacer es empañar un paño de algodón. Lo empapamos bien y vamos a masajear la zona dónde tengamos las durezas durante unos 20 minutos.
Una vez transcurrido ese tiempo, agarramos la piedra pómez y frotamos bien, quitando todas la piel muerta. Una vez que hemos eliminado la dureza con la piedra pómez, nos limpiamos los pies con agua tibia y nos aplicamos la crema hidratante.
Un consejo: No aplicar la crema entre los dedos de los pies porque pueden formarse hongos.
Fecha de Publicación: 28/07/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los inigualables remedios de las abuelas
Un detox para la piel
Cambio radical de color de pelo
"Hacer doblaje es ir a crossfit 15 días sin parar", dice una de las voces argentinas en El rey León
Dos artistas argentinas abren un espacio de arte en Barcelona
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades