¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónQue las imágenes bellas de personas puramente felices no nos inspiren a rechazar-nos y a juzgar-nos cuando atravesemos circunstancias duras
Estamos viviendo un tiempo de “positivismo”, donde la exigencia de estar bien, de ser exitoso y de “avanzar” son fuertes. Acorralados por nosotros mismos nos pedimos y esforzamos en todos los sentidos: ser más jóvenes, más lindos y mejores… son algunas de las ideas que nos imponemos.Esta idea de exacerbación de lo bueno nos lleva a compartirnos desde ese lugar por eso mostramos en las redes sociales imágenes que lo reflejen: momentos de felicidad, situaciones de máxima aventura y objetivos cumplidos son los motivos que más reforzamos en nuestras pupilas y eso está muy bien pues queremos compartir pasión, alegría, vehemencia y todo lo que nos gusta lo cual es muy bueno siempre y cuando no nos arrinconemos a pensar que el otro polo de la vida humana debe ser rechazado. Justamente es gracias al “polo negativo” que sabemos gozar del positivo.Nuestro deseo de bienestar y de felicidad es genuino pero está tan polarizado que corremos el riesgo de negar el dolor cuando este llegue a nosotros o creer que no debiera ser así… y eso nos puede confundir. Podemos hacer como que nada está pasando, reprimiendo y escondiéndonos del malestar.Vivir situaciones difíciles, crisis o momentos de máximo disgusto no puede ser negativo. Estar mal también está bien si aceptamos completamente los dos polos de la vida. Un dolor nos posibilita madurar, reflexionar y cuestionarnos a nosotros mismos por tanto puede ser bienvenido.Es correcto compartir con los demás imágenes de lo que es bello-aceptado o lo que “está bien”… pero que eso no nos impida vivir la vida toda con aprecio y valoración por cada circunstancia. Que las imágenes bellas de personas puramente felices no nos inspiren a rechazar-nos y a juzgar-nos cuando atravesemos circunstancias duras. Que incluyamos incluso “esos momentos”, -no para compartir en imágenes- sino como un acto de madurez y de auto-amor por toda nuestra humanidad.
Fecha de Publicación: 19/09/2018
“No hay que censurar al humor”
La sexualidad en personas con capacidades diferentes
“Somos un pueblo amante del ballet”
Netflix, la Guerra de Vietnam y un documental que bien vale su revisión.
Las autopistas de Buenos Aires
Habemus Homosexuales... y lamentablemente, habemus muchos ignorantes
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hablamos con Sergio Herrera. Un contador mendocino que llegó a Roma para jugar al hockey algunas tem...
Te contamos todo sobre la Fiesta Nacional de la Frutihorticultura, centrada en el cultivo de la vid...
Te contamos una historia de un amor que emprende. Esta pareja se conoció en Perú, invirtió US$1000 e...
¿Te acordás cuando el año pasado mirábamos cientos de videos de cantantes de balcón? Una rosarina se...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades