¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 14 De Agosto
Pronto dejará de estar entre nosotros: el billete de 2 pesos, que tantas alegrías supo darnos, ya no estará en circulación. Él, que en sus buenos tiempos equivalía ni más ni menos que a 2 dólares, fue perdiendo su poder de compra con las sucesivas devaluaciones y hoy está al borde del retiro definitivo.
En su época, el billete de Bartolomé Mitre podía abastecernos de una amplia variedad de productos. En mi adolescencia, un balde de cerveza de litro salía 2 pesos. Del kiosco y de la panadería podíamos irnos con bolsas llenas. Los míticos negocios “todo por dos pesos”, hiperabastecidos de artículos de todo tipo, marcaron una era en ese sentido. Y, con ellos, el programa de Capusotto y Alberti nombrado en su honor.
Todo esto sin olvidar la época en la que Julián Weich era acusado por la falta de billetes de 2 pesos en las calles, ya que la gente los acumulaba obsesivamente para participar de un juego en su programa Justo a tiempo. Todo eso y mucho más nos dio este billete, cuyos últimos ejemplares, gastados y rotos, generan alguna que otra pelea entre comerciantes y clientes.
Existe, al menos, un consuelo para Mitre: no tendrá que ver su rostro transformado en algún animal autóctono como les sucedió a nuestros próceres de los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100. Algo es algo, ¿no?
Fecha de Publicación: 07/05/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los artistas argentinos que marcó a su pueblo con un acercamiento original a los temas social...
Las invasiones británicas de 1806 y 1807 terminaron de socavar las estructuras perimidas del Virrein...
Carolina Orloff es una argentina radicada en Edimburgo, Escocia, que fundó la primera editorial de l...
La saga del Sarrasani, el circo más querido de los argentinos, continúa en la entrevista a Karin Kun...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades