clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Gente Nostálgicos Todo lo que no sabías sobre "Los ángeles del tango"

Todo lo que no sabías sobre "Los ángeles del tango"

Ángel D’Agostino y Ángel Vargas: un dúo inolvidable.

Nostálgicos
Ángel D’Agostino y Ángel Vargas conformaron un binomio tanguero inolvidable. El pianista y director Ángel D’Agostino, porteño tanguero, soltero y amigo de la noche, nació en Buenos Aires el 25 de mayo de 1900, en un hogar de músicos donde había un piano. José Lomio, luego Ángel Vargas, “el Ruiseñor de las calles porteñas”, nació en Parque Patricios el 22 de octubre de 1904. De profesión tornero mecánico, cantaba con estilo muy personal: melódico y afinado, con excelente modulación. Comenzaron a actuar juntos en 1932, primero en cines y luego en el cabaret “Chantecler”. Los primeros discos que grabó Ángel Vargas fueron con la “Orquesta Típica Víctor”, en 1935. En 1940, D’Agostino armó su orquesta, se reencontraron y debutó en el sello “R.C.A. Víctor” el 13 de noviembre de 1940, con los temas “No aflojés” y “Muchacho”. En 1941, fueron contratados por “Radio El Mundo”. Grabaron 94 registros, siendo el último “Camino del Tucumán”, en octubre de 1946. La evocación y la nostalgia fueron su componente básico donde Buenos Aires, sus paisajes y su gente, estaban muy bien representados. Fue uno de los mejores dúos del tango de todos los tiempos. En 1947, Vargas se alejó para comenzar su carrera de solista.

Fecha de Publicación: 05/12/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades